Shopping cart

  • Home
  • Política
  • Rodrigo Chaves comenta sobre el nombramiento de Álvaro Ramos – Observador CR
Política

Rodrigo Chaves comenta sobre el nombramiento de Álvaro Ramos – Observador CR

El presidente de la República, Rodrigo Chaves, se encuentra en el centro de una controversia tras su reciente declaración sobre su relación con Álvaro Ramos, quien anteriormente ocupó el cargo de presidente del Fondo de Seguridad Social de Costa Rica (CCS). Según Chaves, su reciente acuerdo con la junta directiva tiene raíces en su colaboración con Ramos, lo que ha llevado a importantes discusiones sobre el futuro del liderazgo en el país. Estas revelaciones han captado la atención del público y los medios, reflejando la polarización política actual.

Álvaro Ramos ocupó la posición desde el 8 de mayo de 2022 hasta el 17 de septiembre de ese mismo año, cuando fue destituido de su cargo en medio de tensiones con el presidente. Este despido ha planteado interrogantes sobre la estabilidad administrativa y los conflictos internos dentro del gobierno de Chaves.

Chaves ha reconocido que el nombramiento de Ramos fue una de las decisiones más cuestionables de su gestión como presidente. “Esta es la mejor cita que he cometido como presidente de la República, pero gracias a Dios que corrí rápidamente con el gobierno, nada más. No tengo la intención de disputar con él”, expresó el presidente en una reciente rueda de prensa, dejando claro que no está interesado en mantener un conflicto prolongado.

Antes de asumir su cargo, Álvaro Ramos había trabajado en la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Ginebra, Suiza. Sin embargo, decidió regresar a Costa Rica, impulsado por la posibilidad de asumir un rol significativo en la administración de Chaves. Esta decisión, ahora objeto de críticas, se ha visto complicada por las manifestaciones públicas de Ramos, quien ha expresado sus dudas sobre la decisión de trabajar con Chaves. En una entrevista concedida a Columbia News, Ramos reflexionó sobre su experiencia, señalando que “Hoy me queda claro que estos fueron errores. No puedo arrepentirme porque tomé la decisión con la información que tenía en ese momento”.

El Impacto de la Decisión

El despido de Álvaro Ramos se originó en una disputa que surgió entre él y Chaves sobre un flujo de pago aprobado para los empleados de Kassan, que habría implicado un aumento salarial de 7,500 colones mensuales para alrededor de 62,000 trabajadores. Esta situación ha generado un amplio debate sobre las decisiones de compensación en el sector público y la ética que las guía.

Ahora, Álvaro Ramos, en su capacidad como candidato del Partido Nacional de Liberación (PLN), se prepara para desafiar a Chaves en las elecciones presidenciales programadas para el 8 de mayo de 2026. Con el propósito de convertirse en su sucesor en el cargo presidencial, Ramos se posiciona en un plano de competencia política directa con el actual presidente.

Recientemente, Ramos fue el ganador de la conferencia abierta del PLN, llevándose 117,698 votos, una cifra que representa una diferencia de más de 103,000 votos con respecto al segundo lugar, Gilberth Jiménez, quien obtuvo 14,199 votos. Otros candidatos como Carolina Delgado y Marvin Taylor recibieron 7,911 y 7.075 votos respectivamente, formándose así un panorama electoral diverso.

Verifique más: National Freedom Termeted Observación: Álvaro Ramos ganó con casi 118,000 votos

Comentarios cerrados

Noticias relacionadas