Shopping cart

  • Home
  • Política
  • La OIJ y la oficina del fiscal podrán ejecutar los ataques de 24 horas, gracias a un proyecto que fue aprobado por los suplentes en la primera discusión.
Política

La OIJ y la oficina del fiscal podrán ejecutar los ataques de 24 horas, gracias a un proyecto que fue aprobado por los suplentes en la primera discusión.

En una reciente sesión legislativa llevada a cabo el miércoles, se aprobó un importante proyecto de ley en su primera discusión, logrando un voto favorable de 43 alternativas. Esta propuesta legislativa, que ahora avanza a la lista 24,495, incluye una valiosa sugerencia de la diputada Monserrat Ruiz. Como bien señala Ruiz, Dado que las autoridades judiciales pueden llevar a cabo ataques durante todo el día, esta reforma se vuelve crucial en el contexto actual de seguridad pública.

Este proyecto de reforma, conocido como el Proyecto 193, integra modificaciones al Artículo del Código Penal, con el propósito de eliminar las restricciones horarias relacionadas con la ejecución de operaciones policiales. Hasta el momento, la ley permitía a las fuerzas del orden llevar a cabo estas acciones únicamente entre las 6 de la mañana y las 6 de la tarde.

Con la enmienda propuesta, se estipula que las autoridades del Instituto de Investigación Judicial (OIJ) y la Oficina del Fiscal podrán realizar operaciones en cualquier momento del día, sin limitaciones horarias, incluyendo fines de semana y días festivos. Esta flexibilidad permitirá una respuesta más eficaz frente al crimen y facilitará investigaciones que, de otro modo, podrían verse obstaculizadas por el horario restringido.

El 26 de febrero, Carlo Díaz, oficial del Ministerio Público, se pronunció acerca de la relevancia de esta enmienda durante una reunión del poder legislativo, subrayando que su aprobación era fundamental para incrementar la eficacia de los planes de acción en materia de seguridad pública. “No tenemos que venir en tiempos, pero son las 24 horas del día para todos los casos”, enfatizó el Ministro de Justicia, dejando en claro que la lucha contra el crimen demanda una vigilancia constante y sin interrupciones.

La diputada Ruiz se mostró complacida con el avance y la aprobación de esta enmienda en la primera discusión, expresando su esperanza de que la segunda discusión pueda realizarse el próximo 29 de abril. En sus declaraciones, subrayó que “Si un crimen organizado no descansa, no debería haber límites para el ataque contra los ataques. Continuamos estableciendo las leyes fijas para garantizar la seguridad y proteger la vida de todos”, resaltando así el compromiso de la legislatura en la lucha contra la criminalidad.

Siga más: los diputados apoyan un plan para permitir que OIJ y los cargos funcionen algún día y en cualquier momento

Monserrat Ruiz, Diputado Pln.

¿Qué dice el proyecto?

Las reformas propuestas al artículo 193 son significativas. Se establecen mejoras en la implementación de operaciones policiales y la ejecución de registros en diversas ubicaciones, incluyendo residencias y oficinas.

Este es un resumen del contenido del proyecto que fue aprobado en su primera discusión el miércoles:

“Artículo 193- Allamiento y registro de residencia. Cuando el registro debe tener lugar en el acuerdo, en sus unidades, negocios u oficina, la búsqueda y el registro serán implementados por los jueces personalmente y pueden realizarse en cualquier momento del día de esta semana, incluidas las vacaciones, también puede ser”.

El proyecto también especifica los plazos que los jueces deberán seguir al emitir resoluciones relacionadas con órdenes de registro:

“Cuando se realiza una orden de pedido para practicar una búsqueda, que se presenta para la solicitud, el juez tendrá la siguiente fecha límite para emitir la resolución:

  • En casos de procesamiento normal, el período máximo para resolver será de hasta tres días calendario.
  • En procesos que involucren una declaración de procedimientos especiales para el crimen organizado o un procesamiento complejo, el período máximo de resolución será de hasta cinco días calendario.

Comentarios cerrados

Noticias relacionadas