Shopping cart

  • Home
  • Nacionales
  • La fracción de Pusc apoyará la candidatura de Rodrigo Arias para el 1 de mayo.
Nacionales

La fracción de Pusc apoyará la candidatura de Rodrigo Arias para el 1 de mayo.

La mayoría de los delegados del Fracción del Partido Cristiano de Unidad Social (Pusc) parecen estar alineados para votar a favor de Rodrigo Arias, quien aspira a ser elegido como presidente del Congreso el próximo 1 de mayo. Este respaldo ha sido confirmado por el diputado socialcristiano Carlos Felipe García, quien asegura que “la mayor parte del descanso tomó la decisión de apoyar a Rodrigo Arias”. Este tipo de consenso es crucial en el entramado político actual, donde las decisiones son cada vez más estratégicas y se basan en alianzas y negociaciones.

Es interesante observar que, a pesar de este apoyo mayoritario hacia Arias, la diputada del Pusc, Vanessa Castro, ha decidido presentar su nombre para optar por la presidencia. Sin embargo, su decisión parece estar marcada por la falta de respaldo de su propio grupo, lo que evidencia su postura disonante respecto a las posiciones del resto del banco en varios temas. Esto muestra una dinámica interna intrigante dentro del partido, donde no todos los miembros coinciden en las votaciones y las prioridades.

El mismo diputado García, que históricamente había mantenido una cercanía con las posturas de Castro, ha manifestado que también votaría por Arias. Esto indica una posible fractura dentro del partido, donde los intereses individuales pueden estar empezando a prevalecer sobre las decisiones colectivas. “Todavía estamos apreciando los escenarios y los elementos para la posible negociación”, mencionó García, sugiriendo que las decisiones no están todavía completamente selladas.

Con este panorama, Rodrigo Arias se posiciona con el apoyo de ocho voces del partido social-cristiano, mientras que Vanessa Castro se encuentra aislada sin el respaldo necesario de su fracción. Esto pinta un cuadro interesante para las futuras elecciones, donde el apoyo de otros grupos será vital. Al considerar también los votos de la fracción de liberación, excluyendo a Carolina Delgado y Gilberth Jiménez, el total podría elevarse a 25 votos, lo que es un paso significativo hacia la consecución de la presidencia del Congreso.

El presidente del Congreso, Rodrigo Arias, insiste en abordar estos temas de suma importancia.

Castro ha expresado su respeto por la decisión colectiva del descanso, indicando que aunque se han alineado para votar por Rodrigo Arias, ella continuará en la contienda. “El descanso se unió ayer y entiendo que tomó la decisión de votar por Don Rodrigo Arias. Respeto la decisión, pero voy a seguir con esto hasta el final”, manifestó al programa Middle Choy. Mientras tanto, para que Arias logre su reelección, necesitará obtener al menos 29 votos, lo que implica que tendrá que negociar con un grupo de delegados independientes, que incluye a Gloria Navas, Kattia Cambronero, María Marta Padilla, Cynthia Córdoba y Johana Obito. La posición de estos legisladores es aún incierta, ya que no han declarado públicamente su apoyo hacia Arias, lo que añade una capa adicional de complejidad a este proceso electoral.

Se ha informado que partes de las negociaciones con el Pusc también incluirían la vicepresidencia del Congreso para el subdirector social Horacio Alvarado y la primera secretaría para la cristiana social Daniela Rojas. Con toda esta información en juego, los medios han solicitado una respuesta oficial al banco del Pusc y se está a la espera de una contestación concreta que pueda arrojar más luz sobre la situación.

Comentarios cerrados

Noticias relacionadas