

Antes de que la temporada de lluvias inicie, el Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) hace un llamado a la población para que aumente la precaución en las carreteras, con el fin de minimizar los riesgos de accidentes. Este período es bien conocido por sus intensas lluvias, que pueden generar situaciones peligrosas para todos los usuarios de las vías, por lo que es crucial estar alerta y preparado.
Aunque las primeras lluvias pueden afectar solo a ciertas regiones, se anticipa que la precipitación se generalice a lo largo de todo el país. Este cambio climático exigen no solo la adaptación de los conductores, sino también de peatones y ciclistas, quienes deben estar rigurosamente atentos a las condiciones cambiantes de las carreteras.
Por esta razón, las autoridades resaltan varios puntos importantes que son cruciales tomar en cuenta antes y durante la temporada de lluvias.
La visibilidad es fundamental para todos los usuarios de la carretera.
Es vital que los peatones, especialmente aquellos que se dirigen a la escuela, y los ciclistas sean fácilmente visibles al usar ropa clara o reflectante. Esta simple medida puede marcar la diferencia en situaciones críticas. Por su parte, los conductores deben implementar el sentido común al manejar, encendiendo las luces del vehículo cuando las condiciones de luz son desfavorables, como en momentos de nubosidad, oscuridad, lluvias o neblina.
Es esencial no solo iluminar el camino, sino también asegurarse de ser visto por otros conductores. De acuerdo a la ley de tráfico (Sección 103), se requiere el uso de luces encendidas entre las 18:00 y las 06:00, así como en condiciones ambientales adversas que lo justifiquen.
En lo que respecta a los motociclistas, también es obligatorio el uso de chalecos y luces. Por lo tanto, se debe verificar el correcto funcionamiento de todas las luces del vehículo, incluyendo las altas, bajas, intermitentes, y delanteras.
Riesgos al conducir en carreteras mojadas
La primera lluvia, al combinarse con el aceite acumulado en la superficie de la carretera, puede crear una película resbaladiza que aumenta el riesgo de accidentes. Además, la formación de charcos y aguas estancadas, a menudo resultante de drenajes saturados, puede hacer que los neumáticos pierdan contacto con la carretera, lo que puede desviar la dirección del vehículo y causar pérdida de control.
Medidas preventivas clave
Es fundamental reducir la velocidad al conducir en condiciones húmedas, en comparación con las condiciones secas, ya que esto permite reaccionar con mayor eficacia a cualquier imprevisto y también brinda más tiempo para detener el vehículo cuando sea necesario. Este cambio en la velocidad podría significar la diferencia entre un viaje seguro y un accidente.
Es esencial que los ciclistas y motociclistas eviten transitando sobre tapas de alcantarilla o superficies metálicas mojadas, ya que esto aumenta considerablemente el riesgo de deslizamiento y caídas. En caso de que deban pasar por encima de estas, se sugiere hacerlo a una velocidad controlada para minimizar el riesgo de accidentes.
Mantenimiento esencial para la seguridad
Revisar el estado de los neumáticos es crucial en esta temporada, ya que una buena profundidad de la banda de rodadura ayuda a garantizar un mejor agarre en superficies mojadas. Cambiar las escobillas del limpiaparabris y mantener el sistema de aire acondicionado en óptimas condiciones, con un filtro limpio, facilita una mejor visibilidad y minimiza el riesgo de que el parabrisas se empañe durante la conducción. Así, se contribuye a tener un viaje más seguro frente a condiciones climáticas adversas.
Comentarios cerrados