Shopping cart

  • Home
  • Política
  • Vanessa Castro, vicepresidenta del Parlamento, podría recibir una oferta del PLN para obtener apoyo de votos Pusc en favor de Rodrigo Arias.
Política

Vanessa Castro, vicepresidenta del Parlamento, podría recibir una oferta del PLN para obtener apoyo de votos Pusc en favor de Rodrigo Arias.

En un lapso de tiempo no mayor a una semana, la sesión legislativa se adentrará en un crucial proceso de elección, donde se determinará la nueva junta que gobernará durante el período 2024-2025. El 1 de mayo, un personaje muy conocido en el ámbito político, Rodrigo Arias, intentará asegurarse un rol importante al convertirse en subdirector del país, con la responsabilidad de dirigir el Parlamento por un período de cuatro años consecutivos.

Para lograr este ambicioso objetivo, Arias necesitará un mínimo de 29 votos. Sin embargo, este objetivo se ve complicado por una serie de presiones y violaciones de la libertad que están en juego en estas deliberaciones.

En la contienda, se enfrentará a las candidaturas de Vanessa Castro, del Partido Unidad Social Cristiana (Pusc), y Rosalia Brown, de la Nueva República. Se rumorea que una de las posibles estrategias que el Partido Liberación Nacional (PLN) podría emplear sería ofrecer un cargo de vicepresidente a un miembro del Pusc, lo cual podría asegurar el apoyo de esa fracción y sus votos.

En palabras de Oscar Izquierdo, a quien se cita, “la realidad al día de hoy es clara; empezamos con Vanessa, pero hay otros actores importantes, como la Unidad y el PLP. También creo que hay suplentes independientes que están cerca”. Esta declaración subraya el complejo entramado de alianzas que se están tejiendo en el contexto de estas elecciones.

Además, se ha mencionado que se les ofrecería a los del Pusc la primera oficina, la cual han ocupado durante los últimos tres años en la legislatura.

A pesar de que aún no se han concretado los detalles, un diputado, al ser interrogado sobre el asunto, reconoció que aunque es una opción viable, todavía no hay nada especificado y espera que la situación se defina a lo largo de esta semana.

Izquierdo también comentó que, en cuanto a las negociaciones necesarias para alcanzar los 12 votos que requieren para asegurar el apoyo durante el fin de semana, “ha habido un avance significativo. Estamos revisando la situación de los delitos, esperando también hablar con otros sectores para llegar a acuerdos, pero hasta ahora no hay nada definitivo”.

Nota Más: El Pusc enfrenta un dilema para el 1 de mayo: Apoyar a Vanessa Castro o aceptar el cargo de la primera oficina

¿Cuál es la postura social cristiana?

Castro también admitió haber conversado con Oscar Izquierdo y Rodrigo Arias, y puntualizó que no cierra las puertas a ninguna propuesta que pueda surgir, lo cual señala que sigue abierta a las negociaciones.

Si extensivas conversaciones llevan a Castro a aceptar el rol de vicepresidenta, el Pusc tendría la posibilidad de contar con dos miembros en la junta, además de recibir la primera oficina. Alejandro Pacheco parece interesado en asumir un rol de liderazgo, al igual que Carlos Felipe García, quien actualmente sirve como secretario y busca retener su puesto durante esta nueva legislatura.

Si las negociaciones fructifican, Arias se posicionará para una fuerte contienda el 1 de mayo contra Rosalia Brown, quien es la actual vicepresidenta y que podría recibir el respaldo del partido en el poder. A pesar de esto, Pilar Cisneros confesó a que sigue analizando su propia situación y no se ha decidido aún.

Siga más: los suplentes independientes aún no han definido si votarán en esta etapa para el registro legislativo.

Los votos para Arias

Si el Pusc acepta apoyar a Arias en su candidatura, el efecto inmediato sería asegurar 26 votos: 17 de su fracción y 9 de miembros de partidos aliados.

En este escenario, necesitaría solo tres votos adicionales para garantizar el puesto presidencial, los cuales podrían provenir del PLP y de suplentes independientes, lo que representaría una victoria cómoda para él.

“Estoy convencido de que lograremos los votos necesarios”, afirmó, proyectando confianza en que al menos 29 votos estarán a su favor para obtener la presidencia de la Asamblea.

A pesar de sus esfuerzos, Arias no cuenta con el apoyo del Frente Amplio, el cual anunció previamente su respaldo a la candidatura de Vanessa Castro, además de carecer del apoyo de la actual administración y de la Nueva República.

Los próximos días se presentan como decisivos en esta sesión legislativa, ya que será crucial definir el escenario electoral para el 1 de mayo, el último que tendrán los actuales suplentes antes de que terminen sus mandatos el 30 de abril de 2026.

Comentarios cerrados

Noticias relacionadas