El Ministro de Comunicaciones, Arnold Zamora, dirigió el 7 de abril un documento formal al Presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias, en el que solicitaba que se anunciara el discurso del presidente Rodrigo Chaves, previsto para ser celebrado el viernes 2 de mayo. Este evento es significativo, ya que representa un hito importante en la agenda política anual del país.
Este año, se ha acordado que Chaves estará presente en el Parlamento hasta el lunes 5 de mayo, una decisión que fue tomada por la Junta Parlamentaria. Dicha fecha fue elegida en conformidad con las regulaciones vigentes, que dictan que el acuerdo presidencial debe considerarse en “seguimiento” hasta el 1 de mayo, lo cual es fundamental para el cumplimiento de los protocolos establecidos.
A pesar de que la tradición establece que este discurso presidencial se dé el 2 de mayo, en esta ocasión, esa fecha concreta cae en viernes, un día en el que no se realizan reuniones parlamentarias. Como resultado, el evento fue reprogramado para el lunes 5, permitiendo así que se mantenga la formalidad y el respeto por los procedimientos legislativos establecidos.
En sus comunicaciones, Zamora expresó: “Don Rodrigo, con todo respeto, me permitiría corregirle: organizar el discurso del Presidente de la República para la Asamblea Legislativa antes del 5 de mayo de 2025 es algo impracticable y un total incumplimiento de lo que la Asamblea Legislativa ha estipulado”. Esta declaración subraya la complejidad de la situación y la necesidad de adherirse a los marcos legales y protocolos definidos.
Se incluyeron 219 artículos en este contexto regulador que establecen que el primer, segundo y tercer día hábil después del 1 de mayo se dedicarán al mensaje presidencial, enfatizando aún más la importancia de seguir el procedimiento acorde con las regulaciones parlamentarias.
La carta también aclara: “Está bastante claro que el primer día hábil después del 1 de mayo es el viernes 2 de mayo de 2025, que en realidad se considera un día regular de trabajo para cada funcionario público”, lo que refuerza la necesidad de respeto por las fechas estipuladas en la ley.
Verifique más: último informe sobre el trabajo de Rodrigo Chaves antes de que los alternativos actuales serán el 5 de mayo
Respuesta de Arias
En respuesta a las solicitudes del gobierno y a la petición de que el discurso presidencial se realice el 2 de mayo, Rodrigo Arias, como presidente del poder legislativo, manifestó su desacuerdo. En una comunicación oficial enviada el lunes, dejó claro que la fecha se mantiene como el 5 de mayo para que Chaves pueda presentar su mensaje al Parlamento.
Arias argumentó con base en el segundo párrafo del artículo correspondiente a las regulaciones parlamentarias, que establece cómo debe operar el Parlamento después del 1 de mayo. En este sentido, el lunes 5 se erige como la fecha apropiada, dado que no se lleva a cabo una reunión parlamentaria en viernes.
Además, el presidente Arias hizo referencia a una resolución enviada desde el departamento técnico, lo que refuerza su postura y evidencia la formalidad del proceso.
“En este sentido, comparto los requisitos previos para los servicios técnicos del departamento, que se refieren a la oficina al-Destcju-0035-2025, con fecha del 21 de abril del presente año, que detalla los intereses en juego.”
Por lo tanto, la decisión final del presidente legislativo es que el mensaje de Chaves se llevará a cabo el 5 de mayo por la tarde, garantizando así el cumplimiento de las normativas establecidas y el respeto por las tradiciones parlamentarias.
Comentarios cerrados