

Del 26 al 30 de mayo, se llevará a cabo un curso de gestión teórica diseñado específicamente para personas con discapacidad auditiva en Ciudad Quesada, San Carlos. Este curso será completamente accesible, ya que contará con interpretación en Lenguaje de señas costarricense (Lesco) durante todas las sesiones y también durante la prueba final. La iniciativa busca brindar una oportunidad educativa inclusiva, permitiendo que las personas con discapacidad auditiva puedan adquirir conocimientos vitales sobre gestión teórica, un aspecto fundamental en su desarrollo personal y profesional.
La ubicación del curso será en la sede de Educación en la carretera de Quesada City. Las sesiones se llevarán a cabo de 09:00 a 12:00 MD, y se requerirá la asistencia a las 5 sesiones obligatorias para obtener el conocimiento completo y poder participar en el examen final.
Durante el transcurso de la semana, de lunes a jueves, los participantes recibirán lecciones basadas en el manual del conductor, que proporciona información crítica para su formación. El día viernes, los asistentes realizarán la prueba teórica donde podrán demostrar los conocimientos adquiridos a lo largo del curso.
¿Cómo inscribirse?
- Para inscribirse, es necesario tener activo el Credenciales para ingresar al sistema (Usuario y contraseña).
- También es necesario realizar el Pago del entero que asciende a ¢ 5 mil colonias en cualquier entidad financiera autorizada.
- Luego, ingrese al sitio: https://servicios.educacionvial.go.cr/Formularios/MatriculaPruebaTeorica.
- Una vez allí, elija la pestaña “Regularmente” y busque el curso identificado como “Personas con discapacidad auditiva (sorda)” para iniciar su inscripción.
- Si no cuenta con credenciales, puede dirigirse a cualquier Sede de la educación en la carretera, donde recibirán asistencia y orientación sobre este procedimiento.
Es importante mencionar que aquellos que no posean credenciales (usuario y contraseña) o que no hayan cancelado el entero no podrán ingresar al curso. Esta medida es fundamental para asegurar la correcta gestión del proceso y garantizar la disponibilidad de recursos para todos los participantes.
Comentarios cerrados