Shopping cart

  • Home
  • Política
  • La comisión encargada de investigar las irregularidades en la caja no se llevó a cabo debido a la presencia de suplentes.
Política

La comisión encargada de investigar las irregularidades en la caja no se llevó a cabo debido a la presencia de suplentes.

La Comisión Especial que investiga las presuntas irregularidades en la administración y gestión del Fondo de Seguridad Social de Costa Rica (CCSS) no pudo llevar a cabo su reunión programada el martes debido a la falta de quórum. Este fallo administrativo impidió que los miembros de la comisión cumplieran con su deber de revisión y seguimiento de los casos que están bajo investigación.

Desde las 9:15 de la mañana, la puerta de la sala de sesiones parlamentarias se cerró, limitando la entrada únicamente a los diputados Andrea Álvarez, quien preside la Comisión, y Olga Morera, así como algunos miembros como el legislador Daniel Vargas, quienes llegaron a intentar comenzar la sesión. Sin embargo, el número de asistentes fue insuficiente, ya que varios miembros esenciales para completar el quórum no estuvieron presentes.

Entre los ausentes se encontraban personas clave como Verdblanca Dinorah Barquero, quien es parte del grupo que dirige las investigaciones relacionadas con el tema, el representante del Frente Amplio, Rocío Alfaro, y otros miembros del Partido Social Cristiano, incluyendo a Maria Marta Carballo. En total, la falta de presencia de estos diputados provocó que la reunión no se pudiera realizar conforme a los requerimientos legales establecidos.

El día de la reunión estaba programada la presentación de Freddy González, quien es un ex presidente del Consejo Nacional de Cooperativas y que fue convocado como testigo para aclarar ciertos aspectos de las negociaciones que permitieron que la Caja Procesara la Junta de Ebais con las cooperativas. Este caso está ligado a una investigación más amplia que involucra al Ministerio Público ocupándose del caso conocido como Barrenador, que ha generado gran interés público y controversia.

González es un personaje reconocido en el ámbito cooperativo y ha sido un aliado en varias iniciativas sociales y laborales. Se encuentra en el centro de atención debido a sus lazos con el Ministro de Justicia, Carlo Díaz, lo cual ha suscitado sospechas y especulaciones, sobre todo porque se rumorea que él facilitó transporte a personas para que asistieran a un evento relacionado con la controversia. Los hechos que rodean a González hacen que su testimonio sea crucial para la investigación en curso.

Desde la perspectiva del comité de investigación, la situación con la falta de quórum es problemática, ya que sin la presencia adecuada no es posible llevar a cabo una sesión eficaz o legal. Esto fue señalado de manera clara por el subdirector de la Comisión, quien expresó la necesidad de mantener la integridad del proceso legal. “Para proteger el proceso legal, no podemos llevar a cabo una reunión; Don Freddy está decepcionado de llegar, pero no podemos ejecutar las funciones del Parlamento sin la participación necesaria”, comunicó la legislatura antes de que se disolviera la sesión de forma prematura.

El llamado a Freddy González se repetirá, programándose su audiencia nuevamente ante el Congreso el martes 29 de abril, donde se espera que pueda ofrecer su testimonio y clarificar los puntos que son de interés para la investigación.

Andrea Álvarez Presidente de la Comisión; Vargas no pudo.

Comments are closed

Noticias relacionadas