Para el día de hoy, martes, se anticipa un notable aumento en la velocidad de los vientos, acompañado por una mayor inestabilidad atmosférica y un aumento en el contenido de humedad en diversas regiones del territorio nacional. Estos cambios climáticos fueron confirmados por el Instituto Nacional Meteorológico (IMN), que establece que esta situación es el resultado de la influencia de un sistema de alta presión ubicado al norte del fregadero del Caribe, lo cual impactará significativamente en las condiciones climáticas del país.
En vista de este panorama, se pronostican las siguientes condiciones climáticas para el ámbito nacional durante las próximas horas:
- Una nubosidad variable que oscilara entre lo parcialmente nublado y total, con lluvia dispersa en el Caribe y la Zona Norte, especialmente prevalente durante el transcurso de la mañana.
- En las horas de la tarde, se pronostican lluvias en las montañas, y es importante mencionar que existe la posibilidad de que estas lluvias continúen incluso durante la noche. Es probable que la inestabilidad provocada por los vientos y la humedad acumulada contribuyan a que estas precipitaciones sean más frecuentes y peligrosas.
- Las condiciones mencionadas anteriormente también pueden extenderse hacia la región este y el norte del valle central, donde se podrían registrar gotas ocasionales.
- La nubosidad parcial se visualizará en el Pacífico Central y el Pacífico Sur, especialmente en la primera mitad del día, lo que podría generar algunas áreas de descanso temporales entre nubes y claros.
- Asimismo, se prevé la posibilidad de aguaceros con potencial de tormenta durante la tarde y las primeras horas de la noche, lo que podría afectar diversas comunidades, sobre todo aquellas cercanas a zonas montañosas o ríos.
- También, las precipitaciones no están descartadas en el sureste del Pacífico Norte y en la península de Nicoya, donde los residentes deben estar atentos a los cambios climáticos y precauciones necesarias.
- En cuanto a los vientos, se espera un rincón de viento de intensidad moderada a través del Pacífico Norte, Valle Central y las montañas de diferentes regiones del país, lo que podría tener impactos tanto en el transporte aéreo como en actividades al aire libre …
Comentarios cerrados