Los delegados han rendido un homenaje profundo y conmovedor a la Muerte del Papa Francisco, iniciando con un respetuoso minuto de silencio que invita a la reflexión sobre su vida y legado. Durante sus 12 años al frente de la Iglesia Católica, el Papa Francisco se destacó por su compromiso incansable con los principios más fundamentales de la fe cristiana y su dedicación a la misión de la Iglesia.
Tras este emotivo momento, el Presidente del Congreso, Rodrigo Arias, compartió un mensaje significativo, seguido por otros legisladores que tomaron la palabra para honrar al Papa y discutir su impacto en el mundo. Cada intervención resaltó diferentes aspectos del legado del líder espiritual que ha guiado a millones de católicos a lo largo de su pontificado.
El diputado del amplio frente (FA), Jonathan Acuña, subrayó la importancia de reconocer y honrar el legado del Papa Francisco, afirmando que no debe ser minimizado ni ignorado. Acuña enfatizó que el Papa hizo que los pobres y marginados fueran su prioridad, resaltando que los derechos a la tierra, el techo y el trabajo formaron parte de su mensaje espiritual hacia el mundo, reforzando la dignidad humana y la justicia social.
Durante su discurso, Acuña también destacó la capacidad del Papa Francisco para dar voz a muchas figuras latinoamericanas que históricamente han sido subestimadas o desatendidas por la propia Iglesia. “Tomó posiciones audaces y reclamó la atención del mundo hacia el genocidio en Palestina”, manifestó Acuña, resaltando el valor y la valentía del Papa para abordar temas difíciles y controvertidos.
Otro de los discursos fue el de la jefa de subsidios del Partido Nacional de Liberación (PLN), Alejandra Larios, quien identificó en la figura del Papa a un líder que siempre fomentaba la unión y buscaba evitar la confrontación. Larios indicó que el Papa intentó implementar transformaciones significativas dentro de la Iglesia para acercarla más a la gente.
En un tono similar, Diego Vargas, jefe de la fracción del partido liberal progresivo, resaltó que el Papa abogaba por una iglesia abierta, que promueve la inclusión y rechaza la exclusión. Vargas recordó cómo Francisco habló sobre una economía que debe estar al servicio de la humanidad, enfatizando la importancia de la unidad y la construcción de puentes entre las diferentes comunidades.
La diputada del partido cristiano social, Vanessa Castro, mencionó el estilo sencillo y accesible del Papa, quien siempre mostró una preocupación sincera por los menos favorecidos, en contraste con la búsqueda de poder que a menudo caracteriza a las instituciones. Castro también remarcó que la participación de las mujeres fue un aspecto destacado en el papado de Francisco.
Además, Daniel Vargas, un oficial presente en la ceremonia, describió al Papa Francisco como un líder que cultivó valores de tolerancia, comprensión y una sincera capacidad de escuchar a los demás. En una emotiva intervención, la diputada independiente, Gloria Navas, expresó su dificultad para encontrar palabras adecuadas al hablar de alguien que dedicó su vida a hacer el bien y no el mal. Navas comentó que Francisco fue un verdadero hombre espiritual que bendijo a la humanidad con su presencia y contribuciones a la paz y la justicia.
Finalmente, la diputada independiente Kattia Cambronero, durante su intervención en la sesión de control político, también señaló que el Papa Francisco fue verdaderamente un líder progresivo y un referente en el ámbito social en las últimas décadas, afirmando que su legado seguirá vivo en los corazones y las acciones de aquellos que continúan luchando por la justicia y la solidaridad en el mundo.
Comentarios cerrados