Shopping cart

  • Home
  • Nacionales
  • Los ticos hacen filas extensas por el aparente cierre de una conocida tienda.
Nacionales

Los ticos hacen filas extensas por el aparente cierre de una conocida tienda.

Cientos de personas comenzaron a llegar desde las primeras horas de este viernes en las afueras de la tienda Forever 21 en Multiplaza del Este, en Curridabat, con el propósito de aprovechar un impresionante descuento de hasta un 80% en su mercancía. Esta gran afluencia se produce en un entorno de incertidumbre respecto al presunto proceso de cierre de la cadena en el país, que ha causado preocupación entre muchos de sus clientes.

Local tiene toda la tienda con un 80% de descuento. Foto: considerando.

La tienda, una de las dos que aún permanece abierta en Costa Rica, ha experimentado una alta afluencia de clientes gracias a estos descuentos, a raíz de que la cadena de moda rápida fue declarada en quiebra en los Estados Unidos en marzo de este mismo año. Esta situación ha llevado a que muchos consumidores acudan en masa, esperando obtener productos a precios muy reducidos.

Ticos hacen largas colas de la tienda Forever 21. Foto: considerando.

Forever 21 llegó a Costa Rica en 2013 y actualmente opera bajo un modelo de franquicia. En las últimas semanas, la cadena ha cerrado sus tiendas en City Mall, Alajuela, y Plaza Lincoln, Moravia, dejando únicamente abiertas las sucursales de Multiplaza Curridabat y Escazú.

Ticos hacen largas colas de la tienda Forever 21. Foto: considerando.

A pesar de que la compañía no ha confirmado una fecha oficial para el cierre total en Costa Rica, el escenario de reducción progresiva de sus operaciones ha generado una palpable incertidumbre entre los clientes. Muchos de ellos decidieron aprovechar las últimas oportunidades de compras en las tiendas, mientras aún están operativas. La combinación de una gran oferta y la posibilidad de que estas tiendas cierren pronto ha llevado a una gran multitud a las afueras de estas sucursales, reflejando el estado de alerta y la búsqueda de liquidación entre los consumidores.

Comentarios cerrados

Noticias relacionadas