Shopping cart

  • Home
  • Internacional
  • El Telescopio Espacial James Webb ha identificado posibles indicios de vida en un exoplaneta.
Internacional

El Telescopio Espacial James Webb ha identificado posibles indicios de vida en un exoplaneta.

Un equipo de astrónomos anunció el pasado jueves, 17 de abril de 2025, que el telescopio espacial Webb ha ofrecido indicios muy prometedores sobre la posible existencia de vida en un planeta que se encuentra más allá de nuestro Sistema Solar. Esta revelación ha despertado un gran interés y entusiasmo en la comunidad científica, ya que plantea la posibilidad de que no estemos solos en el universo.

Tico respetado salva agua

James Webb Space Telescope ha detectado posibles signos de vida en un exoplaneta

Los investigadores han subrayado la necesidad de realizar más observaciones para confirmar estos hallazgos, aunque el anuncio ya ha generado un intenso debate e interés en la comunidad científica en general. Desde hace varios años, la discusión entre los científicos sobre el exoplaneta K2-18b, situado a 124 años luz de la Tierra en la constelación de Leo, ha sido objeto de intensos estudios. Este planeta ha sido considerado como un posible mundo oceánico, y su potencial para albergar vida microbiana ha mantenido a los científicos en un estado de expectación constante.

Telescopio espacial James Webb

Biofirmas de extraterritorios: lo que revela el telescopio James Webb

El telescopio espacial James Webb ha permitido que un equipo de investigadores de Estados Unidos y Reino Unido observe señales de dos productos químicos en la atmósfera del planeta que son considerados como “biofirmas”, es decir, indicadores de la existencia de vida. En nuestro planeta, los compuestos químicos dimetilsulfuro (DMS) y dimetildisulfuro (DMDS) son producidos exclusivamente por organismos vivos, principalmente por algas microscópicas conocidas como fitoplancton y algunas bacterias.

A pesar de las revelaciones emocionantes, los investigadores han advertido que es fundamental ser cautelosos con estas afirmaciones. Sin embargo, las implicaciones de estos hallazgos pueden ser significativas. Nikku Madhusudhan, un astrofísico de la Universidad de Cambridge y autor principal del estudio que fue publicado en Las cartas de la revista astrofísica, comentó: “Lo que hemos encontrado actualmente son indicaciones de una posible actividad biológica fuera del sistema solar”.

Según este nuevo estudio, los científicos están convencidos de que pueden afirmar la existencia de vida en K2-18b con un 99.7 % de certeza, aunque para hacer una declaración definitiva se requeriría alcanzar un 99.9994 % en la verificación de esa vida. “Honestamente, creo que estamos más cerca que nunca de observar una característica que se puede atribuir a la vida”, agregó Madhusudhan.

Sin embargo, no todos en la comunidad científica están convencidos. Especialistas ajenos al estudio han señalado que, en ocasiones anteriores, ha habido disputas sobre los descubrimientos relacionados con este exoplaneta. Además, la presencia de los productos químicos detectados podría ser atribuible a procesos no relacionados con la vida, lo que añade incertidumbre a estas emocionantes revelaciones.

K2-18B, el exoplaneta que dio ‘signos de vida’. Foto: Esa/Hubble

Comentarios cerrados

Noticias relacionadas