



Con el objetivo de seguir Fortaleciendo las capacidades de la población de los cantones, el municipio de La Unión ha decidido construir un Segundo Centro Municipal para el Desarrollo Integral (CEMDI). Este nuevo centro estará ubicado en la Comunidad de San Diego, y tiene como meta principal brindar a la población diversas herramientas y recursos para su crecimiento y desarrollo personal y comunitario.
Este anuncio se produce en un momento significativo, ya que en el último año, más de 900 personas han obtenido su certificación al graduarse de los variados cursos ofrecidos por el primer CEMDI. Tales cursos abarcan un amplio espectro de áreas de aprendizaje, que van desde habilidades técnicas hasta el desarrollo personal y comunitario.
Este nuevo centro representa una iniciativa municipal enfocada en la educación no formal, con el propósito de promover el desarrollo de habilidades para la vida, así como aumentar el acceso a empleos y fomentar la participación activa de los ciudadanos en su comunidad. Este enfoque está diseñado para crear un entorno enriquecedor que promueva la colaboración y el crecimiento entre los habitantes.
Desde su fundación, el primer CEMDI ha perseguido el objetivo de ofrecer procesos de capacitación integrales que impacten positivamente la calidad de vida de los habitantes del cantón. A través de estas iniciativas, se ha logrado fomentar un sentido de comunidad y solidaridad entre los participantes.
“Nos complace contribuir a esto empoderamiento y desarrollo de habilidades en personas que les permita ser arquitectos de su propio destino. Esto es fundamental para que puedan desarrollar su potencial y ejecutar soluciones esenciales para su seguridad humana y la de los demás,” comentó Cristian Torres, alcalde de La Unión.
Los programas que se impartirán en el CEMDI se desarrollan en torno a cinco ejes temáticos fundamentales:
- Salud integral y calidad de vida.
- Liderazgo y participación ciudadana.
- Seguridad humana.
- Promoción y fortalecimiento del empleo mediante emprendimientos y MIPYME.
- Desarrollo cultural.
Estas acciones están en sinergia con programas municipales que se enfocan en la infancia, adolescencia, juventud y adultos, así como en iniciativas relacionadas con el empleo y el emprendimiento. Todo ello contribuye a una visión integral del desarrollo comunitario.
A través de estos procesos socioformativos, se entregarán certificados a los participantes durante una ceremonia oficial, reconociendo así su esfuerzo y dedicación en el aprendizaje. Esto no solo resalta la importancia de la educación, sino que también representa un paso significativo hacia el desarrollo personal y comunitario de cada individuo involucrado.
‘Sin duda, el acceso a capacitación y procesos educativos es una de las herramientas más vitales para poder superar las condiciones de pobreza y romper las barreras que impiden el bienestar y desarrollo de las personas.’, afirma Maribell Álvarez, vicealcaldesa de La Unión.
Comentarios cerrados