Shopping cart

  • Home
  • Nacionales
  • Medidas intensificadas de la Cruz Roja para prevenir futuros accidentes en los ríos.
Nacionales

Medidas intensificadas de la Cruz Roja para prevenir futuros accidentes en los ríos.

En un esfuerzo enfocado en la prevención y la seguridad de los ciudadanos y turistas, la Cruz Roja de Costa Rica ha llevado a cabo una significativa colaboración con el Departamento de Bomberos y el Comité de Emergencias Municipales de Sarapiquí. Esta cooperación ha resultado en la implementación de signos informativos a lo largo de los ríos que representan un peligro particular en el cantón herediano, especialmente en áreas donde se han registrado un gran número de muertes por inmersión. Estas medidas son esenciales para alertar a las personas sobre los riesgos asociados con la actividad acuática en esta región, que es popular entre los visitantes.

Signos con información preventiva. Foto: Alfie Gatens.

La iniciativa tiene como principal objetivo advertir a los turistas y a todos los visitantes adolescentes y adultos durante la época de vacaciones, cuando el acceso a cuerpos de agua aumenta considerablemente y, con ello, el riesgo de accidentes relacionados con el agua.

“En esta área, debido a la alta incidencia de accidentes acuáticos, decidimos, de manera preventiva, establecer señales informativas para toda la población que disfruta de las zonas recreativas en Sarapiquí”, manifestó Cristian Quesada, coordinador de operación regional de la Cruz Roja.

Los signos informativos se están instalando en más de diez ubicaciones estratégicas, entre ellas el río Puerto Viejo, la intersección de Cisneros y diversos puntos en la zona de Mirador. Estos carteles son claros y directos, diseñados para captar la atención de quien esté en las cercanías de las aguas potencialmente peligrosas.

Signos con información preventiva. Foto: Alfie Gatens.

“Nuestro propósito es instalar señales en puntos específicos donde las estadísticas indican una gran afluencia de visitas para emitir una llamada de precaución a las personas que disfrutan de estas áreas, con la debida prudencia”, añadió Quesada.

En adición a la colocación de señales informativas, la Cruz Roja ha aumentado su presencia en la región mediante el despliegue de dos buzos equipados con tanques de oxígeno, quienes estarán listos para responder con agilidad en caso de que se produzcan emergencias acuáticas. La intención es garantizar que, en caso de cualquier eventualidad, haya una respuesta rápida y eficiente.

Cruz Roja Costa Rica. Foto: Alfie Gatens.

Con esta iniciativa, se pretende reducir los riesgos de accidentes y fomentar la conciencia entre los visitantes que frecuentan los ríos en Sarapiquí año tras año. La educación y la prevención en esta área son componentes clave para garantizar que todos puedan disfrutar de estas hermosas aguas de manera segura.

Con información corresponsal: Alfie Gatgens.

Comentarios cerrados

Noticias relacionadas