Shopping cart

  • Home
  • Política
  • Pusc llevará a cabo la renovación de estructuras el 27 de abril.
Política

Pusc llevará a cabo la renovación de estructuras el 27 de abril.

La Asociación Social Cristiana, comúnmente conocida por sus siglas PUSC, había programado su conferencia interna para el 27 de abril con el objetivo de seleccionar a un candidato presidencial que representara al partido en las elecciones del 2026. Sin embargo, la situación ha cambiado drásticamente debido a que solo se ha registrado un aspirante: Juan Carlos Hidalgo, lo que implica que no se celebrarán elecciones internas, ya que no habrá oposición para competir en este proceso.

Esa jornada no será completamente infructuosa para el partido, ya que se llevarán a cabo importantes reuniones a nivel de Cantones. En estas sesiones, los miembros del partido, incluidos los denominados Red y Masters, llevarán a cabo selecciones de sus representantes. Este evento es crucial ya que permitirá al partido renovar sus bases y estructuras en preparación para el inminente proceso electoral.

Este evento marca el inicio del proceso de selección de candidatos para suplentes en cada una de las siete provincias del país, además de abordar la organización del suministro de funcionarios bajo la dirección de Hidalgo.

En la reunión del 27 de abril, se elegirán representantes que formarán la nueva Asamblea Cantonal Social Cristiana. Lucía López Regidor, quien ocupa el cargo de presidenta de la Cátedra Electoral Interna de PUSC, afirmó: “Los comités ejecutivos de jóvenes y mujeres también serán elegidos durante este evento, ya que los presidentes de estos comités asistirán a la reunión de Cantón”.

Una vez que se complete este proceso de selección y se hagan públicos los resultados, cada cantón llevará a cabo su Parlamento en mayo, donde se elegirán representantes para la Asamblea del Distrito. Este será un momento decisivo donde se llevarán a cabo las nominaciones y selecciones de candidatos para el período legislativo 2026-2030.

Durante este periodo, se elegirán diez nuevos representantes del distrito que participarán en la reunión nacional. Además, se seleccionarán aquellos que fueron propuestos para garantizar la claridad y transparencia en el proceso de votación, tal y como lo explicó el presidente del Tribunal Electoral Interno (TEI).

Verifique más: PUSC: Una mujer liderará la lista de diputaciones en San José en las elecciones de 2026

Juan Carlos Hidalgo debe ser considerado como el candidato. (Foto de cortesía/PUSC).

Titulares definidos

Desde el pasado noviembre, la Asamblea Nacional de PUSC ha establecido claramente cómo serán los titulares en cada provincia para la candidatura de suplentes en las elecciones de 2026. De manera notable, tres provincias estarán encabezadas por candidatas mujeres, a saber: San José, Cartago y Heredia. Este hecho marca un cambio significativo, pues en las elecciones de 2022, estas mismas provincias contaron con candidatos masculinos y, a pesar de ello, lograron obtener representación en la Asamblea Legislativa: Carlos Felipe García, Alejandro Pacheco y Horacio Alvarado, por separado.

En las provincias restantes, incluyendo Alajuela, Guanacaste, Puntarenas y Limón, los candidatos serán hombres. Puntarenas merece mención especial, ya que en 2022 Carlos Andrés Robles ocupó la misma posición. Por otro lado, en Alajuela lo lideró Daniela Rojas, en Guanacaste Melina Ajoy y en Limón Maria Marta Carballo, todas mujeres que lograron obtener representación.

La definición de los candidatos se llevará a cabo en los congresos distritales y posteriormente se ratificará el 31 de julio durante la reunión nacional del partido. En ese mismo evento, también se espera la ratificación de la candidatura presidencial de Juan Carlos Hidalgo. A pesar de ser el único candidato registrado, su candidatura requiere la aprobación formal de los miembros del partido, en un contexto electoral donde la imagen y el consenso son fundamentales.

Comentarios cerrados

Noticias relacionadas