El candidato presidencial del Partido Nacional de Liberación (PLN), Omevaro Ramos, ha hecho declaraciones bastante contundentes respecto al denominado “chavismo”. En sus comentarios, Ramos afirmó que “el chavismo no existe”, sugiriendo que el partido que actualmente está en el poder no ha presentado un candidato adecuado para las elecciones presidenciales del año 2026. Esta afirmación parece ser un intento de debilitar la credibilidad del régimen en funciones y de cuestionar su capacidad para articular un liderazgo efectivo para el futuro.
Cuando se le preguntó si consideraba que el “Chavismo” había tenido algún impacto en la reciente convención nacional del PLN, Ramos se refirió a la asistencia de solo 140,000 personas, una cifra significativamente menor a los 430,000 seguidores que asistieron a un evento similar hace cuatro años. Este contraste subraya lo que el candidato ve como una disminución del apoyo popular hacia el actual régimen, lo que podría tener implicaciones negativas para su estrategia electoral.
Ramos expresó su escepticismo respecto a la capacidad de Rodrigo Chaves, actual presidente, para atraer a seguidores, señalando que, de haberlo hecho, esa sucesión de actos públicos solo evidencia la fragilidad del liderazgo actual. En una declaración enérgica realizada el 7 de abril, subrayó que “el poder del fallo es tan poco”, comentando una reciente decisión desfavorable relacionada con el abogado y general Carlo Díaz, lo que aparentemente refleja una percepción generalizada de debilidad en el gobierno.
“Estoy convencido de que Chavismo no existe porque les pregunto, ¿cuál es el Partido Chavista, que es el candidato?”
Cisneros responde
Por otro lado, la respuesta a estas afirmaciones llegó del jefe del partido en el poder, Pony Cisneros, quien también actúa como portavoz principal del gobierno. Cisneros reaccionó ante las declaraciones de Ramos, desestimando su afirmación sobre la inexistencia del chavismo. “Me encanta seguir creyendo que Chavismo no existe”, afirmó Cisneros, añadiendo que sus comentarios no tienen la intención de buscar aprobación en giras presidenciales o en la cantidad de asistencia a eventos mediáticos los fines de semana.
“Lo que respondo no es nada más para ir a ninguna gira por el Presidente o ver el número de personas que consumen y alaban las conferencias o cadenas de prensa los fines de semana”, indicó el legislador.
El dirigente político además proclamó que la verdadera prueba para determinar la existencia del chavismo se llevará a cabo en las elecciones nacionales programadas para febrero de 2026. En ese sentido, Cisneros enfatizó que la oposición debería estar alerta y preparada para un desafío electoral en el que se verá reflejada su verdadera capacidad de generar apoyo popular.
Eludió cualquier tipo de llamado a la autocrítica dentro de su partido y, en cambio, enfatizó que la oposición está en un estado de “pacto y perdida”. “No necesitas ser ciego para ver que la oposición no va a ninguna parte”, insistió. Así, su argumento gira en torno a la idea de que la falta de propuestas innovadoras por parte de la oposición está perjudicando su imagen y credibilidad en un entorno político que requiere renovación y autenticidad.
Comentarios cerrados