Shopping cart

Nacionales

Las cinco claves esenciales para lograr una mejora.

El autoconocimiento se considera un pilar fundamental para cultivar y robustecer el autoamor, un aspecto esencial para el bienestar emocional y mental. No obstante, en una sociedad saturada de estímulos externos y expectativas constantes, conectar con nuestro mundo interior puede convertirse en una tarea complicada. Culpa de esta desconexión puede ser la rutina diaria, la presión social, y la abundante información que nos rodea.

¿Cómo comenzar este camino de autoconocimiento?

Para iniciar este proceso de autoconocimiento, la experta en bienestar emocional, Irene Zamora, propone cinco técnicas efectivas que podemos utilizar. Destaca la importancia de hacer una conexión más profunda con nosotros mismos como parte de un viaje hacia la autocomprensión y el crecimiento personal.

@Diario.extra
#Saludmental | ¿Te conoces realmente? En este video, junto con la experta en el bienestar emocional, Irene Zamora, compartimos cinco técnicas para comenzar a conectarse y profundizar en el autoconocimiento. Periodista: Yucsiany Salazar.
#Autoconocimiento
#Self-Love
#CrecimientoPersonal
#BienestarEmocional
#Reflexión
#Psicología
#Autoestima
#FYP
♬ Sonido Original –

Aprender a escuchar

A menudo, nuestros pensamientos tienden a repetirse, creando un ciclo de rumiaciones que pueden ser abrumadoras. Sin embargo, si haces una pausa, te permite observar estos pensamientos sin juzgarlos. Este acto de observación se vuelve vital para reducir la intensidad de esos discursos internos.

“Cuando tomo un descanso y simplemente observo el pensamiento, hay una forma que reduce la intensidad de esa repetición. Es crucial observar sin juzgar, observar realmente”, comenta Zamora.

Escribir

Escribir es una herramienta poderosa para el autoconocimiento. La práctica de llevar un diario te permite explorar y documentar tus sentimientos y experiencias diarias, ayudando a revelar diferentes aspectos de ti mismo.

“Escribe lo que sientes, lo que percibes; reflexiona sobre cómo fue tu día. Esto nos proporciona la oportunidad de conocer diferentes facetas de nosotros mismos”, añade la experta.

Contacta con lo que quieres

Nuestras pasiones y hobbies son un reflejo importante de nuestra identidad. Dedicando tiempo a lo que realmente disfrutas, puedes conectar con tu esencia y descubrir talentos o deseos emocionales que quizás has ignorado.

Tómese el tiempo para pensar

Sentarse en silencio, practicar la meditación o simplemente observar tus sentimientos sin interferir puede tener un gran impacto en tu bienestar.

“La observación, la pausa y el análisis nos permiten ir más allá de la reflexión superficial, ayudándonos a conectar con lo que realmente está presente en nuestro interior”, argumenta Zamora.

Deja las etiquetas a un lado

Uno de los mayores impedimentos para un autoconocimiento profundo se encuentra en la rigidez de las etiquetas: “Soy así”, “Siempre respondo de esta manera”, “No puedo cambiar”. Esta mentalidad restrictiva limita significativamente nuestra capacidad de transformación y crecimiento.

“Nosotros somos cambiantes. No todas las personas con una etiqueta específica actuarán de la misma manera. A veces, podemos reaccionar impulsivamente en ciertas situaciones, pero eso no define quiénes somos. Se nos ofrece la posibilidad de elegir nuevas maneras de actuar”, enfatiza la experta.

Conocimiento

Cuando realmente llegas a entender quién eres, se pueden producir cambios significativos en tu salud mental. La ansiedad comienza a disminuir, se refuerza la autoestima y se facilita el manejo de las emociones. Todo esto es un proceso que requiere tiempo y dedicación, pero el viaje hacia el autoconocimiento abre las puertas a un vida más plena y satisfactoria.

Comentarios cerrados

Noticias relacionadas