Sofía Mena y Alejandro Gavarrete, dos destacados estudiantes de la Universidad de Fidélitas, han logrado un increíble premio: un viaje al Centro Espacial de la NASA en Houston, Estados Unidos. Este viaje es el fruto de su destacado desempeño en la final internacional del Desafío de Marte 2024, donde competieron con brillantez y dedicación.
El esperado viaje está programado para el 5 de mayo de 2025, y simboliza un reconocimiento crucial del talento costarricense en el ámbito de la tecnología y la innovación. Este viaje no solo es un premio, sino que representa la culminación de esfuerzos y logros en competencias de renombre internacional.
Ambos jóvenes están cursando carreras de ingeniería: Mena se especializa en Electromecánica, mientras que Gavarrete se enfoca en Mecatrónica. Su éxito en esta competencia es un testimonio de sus contribuciones sobresalientes durante el evento, el cual reunió a participantes altamente capacitados de distintos países del mundo.
“Ver a estos estudiantes triunfar es un reflejo del liderazgo y la excelencia técnica que caracteriza a los futuros profesionales de la Universidad de Fidélitas”, expresó Emilia Gazel, la rectora de la institución.
Es relevante destacar que Gavarrete formó parte del equipo internacional de revisión de hackathon, una experiencia que le permitió sumergirse en un entorno colaborativo y desafiante. Por su parte, Mena fue reconocida por su liderazgo, entusiasmo y la capacidad para contribuir con ideas innovadoras que la consolidaron como una de las participantes más sobresalientes del evento.
La experiencia vivida durante el desafío no solo fue enriquecedora a nivel personal, sino que también fortaleció el intercambio de conocimientos con decanos, expertos y estudiantes de diversas partes del mundo, dejando en alto el nombre de Costa Rica en el ámbito académico y tecnológico.
“Aprendimos que es fundamental ‘vender’ el proyecto como un producto sin sacrificar la precisión técnica que siempre nos ha caracterizado,” comentó Sofía Mena sobre las valiosas lecciones extraídas del proceso.
Sofía Mena Quirós (Ingeniería Electromecánica). Foto: considerando.
Para más información: ¿Estás listo para el desafío? Marte 2025 Desafío ha abierto sus registros.
Con la mirada en el futuro, Gavarrete ya está reflexionando sobre los próximos pasos a seguir.
“Ya estoy pensando en cómo ayudar a mi equipo a triunfar en el desafío Mars 2025, de modo que podamos alcanzar la final internacional y obtener el triunfo”, compartió.
El profesor y mentor Marco Corrales subrayó la importancia de las habilidades técnicas y blandas que demostró el equipo de TICO durante la competencia, lo que les otorgó una ventaja competitiva en el evento.
“Nuestros estudiantes son el reflejo de un modelo educativo que fomenta el aprendizaje innovador y la capacidad de liderazgo en contextos internacionales”, concluyó Corrales.
Comentarios cerrados