Shopping cart

  • Home
  • Política
  • Pilar Cisneros no aceptará a Rodrigo Arias para el 1 de mayo.
Política

Pilar Cisneros no aceptará a Rodrigo Arias para el 1 de mayo.

La reciente ratificación de Rodrigo Arias como candidato a la presidencia de la Asamblea Legislativa ha generado diversas reacciones entre los suplentes de varios partidos políticos. Este anuncio presenta una fotografía clara del panorama político actual, donde cada partido está evaluando el impacto que esta decisión tendrá en sus propias estrategias y futuros movimientos en el Legislativo.

Dentro de los partidos que están en el poder, Pilar Cisneros, quien lidera uno de ellos, ha expresado claramente su escepticismo respecto a la candidatura de Arias. Recordemos que, tras las declaraciones del actual presidente Rodrigo Chaves, Cisneros admitió que no se pronunció a favor de Arias ni de su partido, el Verdiblanco. Esto plantea la pregunta sobre cómo se alinearán las diferentes facciones en el contexto actual.

Cisneros ha comentado que siempre fue evidente que el soporte hacia Rodrigo Arias, en caso de que Álvaro Ramos resultara ganador, sería un hecho, mientras que la situación cambiaría radicalmente si Gilbert Jiménez tuviera éxito. Según sus palabras: “Estaba muy claro para mí que si Álvaro Ramos ganó, todos iban a apoyar a Rodrigo Arias, y si Gilbert Jiménez ganó, entonces la cosa no era tan fácil”.

La legisladora advirtió sobre las intenciones de Arias para el próximo período legislativo. Si gana el 1 de mayo, su objetivo parecería ser criticar fuertemente al presidente. “Lo que me han comentado es que quiere estar más furioso al atacar a Rodrigo Chaves; para hacer eso, él ya sabe cuáles serán sus consecuencias, especialmente con un bloque cohesivo que rodea al gobierno”, añadió Cisneros.

Desde su punto de vista, la eventual elección de Arias podría significar que el último año del Parlamento no se distinga por el progreso, especialmente si consideramos lo que han sido los tres años anteriores. “Una vez más, se muestra de qué lado está la oposición, qué diferente puede hacer Arias en comparación con Rodrigo, ¿pero qué hicieron los tres años anteriores? Absolutamente nada”, subrayó Cisneros.

Adicionalmente, la legisladora advirtió que, bajo este liderazgo, se proseguirá con un ritmo inactivo, lo que solo conducirá a una Asamblea Legislativa que no se centren en los proyectos que realmente capturan el interés de la ciudadanía.

Siga más: La salvación de la nación confirma a Rodrigo Arias como su candidato al presidente

El suministro de Arias tuvo diferentes reacciones entre los suplentes. (Archivo/la foto del observador)

Beneficiarse del quavismo

Desde el Frente Amplio, otro de los partidos que ha mantenido una postura de oposición hacia Arias en elecciones pasadas, han cuestionado el deseo de la jerarquía por permanecer en el poder, al igual que la libertad nacional que se promueve. Antonio Ortega, el líder de la bancada de esta agrupación, cree que esta decisión será beneficiosa para Chavismo, que continúa realizando ataques constantes y con elecciones intermedias a la vista.

Ortega describió la situación como un “secreto a voces” y considera que es un gravísimo error que solo servirá para fortalecer a Chavismo. Según él, lo que el PLN está haciendo es jugar directamente en manos de lo que Chaves desea lograr: aferrarse al poder.

Ortega identificó este accionar como característico del verdadero Partido de Liberación Nacional, mostrando así las similitudes entre lo que Rodrigo Chaves critica en sus opositores y los proceder de su propio partido.

El subdirector, además, ha manifestado que se esforzarán en construir una candidatura alternativa sensible a los intereses de la población. Durante el último año, se ha planteado la posibilidad de que una mujer tome las riendas del parlamento, aunque este enfoque parece estar actualmente estancado. Al mismo tiempo, desde la bancada Pusc, María Marta Carballo ha declarado que aún están en proceso de definir su posición sobre este asunto.

Aunque Rodrigo Arias ha hecho explícitos sus planes para continuar liderando el primer poder de la República, el anuncio es reciente y el ambiente político sigue cambiando. De hecho, más allá de Arias, la diputada socialcristiana Vanessa Castro ha manifestado su interés, aunque no ha logrado reunir los apoyos necesarios dentro del PLN para proceder con su candidatura.

Por su parte, Luis Diego Vargas, de PLP, comentó que están en la etapa de escucha activa y comenzarán un proceso de negociación para definir su rumbo político en los próximos meses.

Comentarios cerrados

Noticias relacionadas