A finales de 2023, Auto Mercado presentó una interesante iniciativa al lanzar tres diferentes bolsas reutilizables. Estas bolsas están producidas a partir de plástico reciclado y contienen mensajes que destacan la crucial importancia de la conservación marina. Gracias a la venta de estas bolsas, se logró recaudar más de 22 millones de colones, lo que representa un impacto significativo en la preservación del medio ambiente.
Los fondos obtenidos se destinaron a la capacitación del personal del sistema nacional de Guardaparques que opera en la Isla del Coco. Esta capacitación incluye la instalación de pantallas táctiles en sus tiendas, permitiendo así que los clientes tengan acceso a información sobre este pequeño pero increíble paraíso de Costa Rica, fomentando el turismo sostenible y la educación ambiental.
La colaboración entre Auto Mercado y Friends of the Coco Island (FAICO) fue fundamental para hacer realidad esta iniciativa. FAICO es una organización que se ha comprometido a mantener un marco de cooperación junto a la Fundación Charles Darwin, lo que ha permitido desarrollar una sinergia entre el sector privado y las entidades de conservación.
Capacitación y educación
Los guardaparques que trabajan en el Parque Nacional de Isla del Coco tuvieron la oportunidad de participar en un taller internacional organizado por la Fundación Charles Darwin. Este taller tuvo lugar en su estación científica situada en las Islas Galápagos, donde los funcionarios recibieron formación sobre el análisis de riesgos asociados a la bioinvasión marina, un problema crítico que afecta tanto a la Isla del Coco como a otras regiones del mundo.
Según Alejandra Villalobos, directora ejecutiva de FAICO, estas activaciones son un claro reflejo de los beneficios que pueden surgir de una federación público-privada. Señaló que tanto las Islas Galápagos como la Isla del Coco comparten numerosas características, lo que torna vital el intercambio de experiencias e información entre los guardaparques de ambas regiones.
Villalobos enfatizó: “Si, como personas o aliados, promovemos que los guardaparques aumenten sus conocimientos, esto conducirá a mejores decisiones, mediante un mecanismo valioso que eleva la conciencia y la educación sobre la conservación marine”.
Por su parte, Ethel Maldonado, gerente de sostenibilidad de Auto Mercado, manifestó que es crucial no solo reconocer el valor de los océanos en términos alimentarios, sino también su impacto en el clima. “Es importante destacar la relevancia de los ecosistemas marinos para la salud ambiental”, mencionó.
Maldonado extendió una invitación a la comunidad para visitar las pantallas táctiles en las tiendas, para así disfrutar e informarse sobre las iniciativas de conservación. Recordó que las ventas de estas bolsas, que benefician directamente a la Isla del Coco, continúan, lo que permite seguir apoyando un propósito tan noble y necesario.
Diego Torres, reconocido por su trabajo en esta área, agradeció la colaboración que ha permitido participar en el proceso de capacitación, asegurando que se están creando nuevas herramientas para fortalecer la diversidad biológica del Parque Nacional Isla del Coco. “La unión de esfuerzos es fundamental para asegurar un futuro sostenible”, concluyó.
Comentarios cerrados