La diputada Pilar Cisneros ha expresado su descontento y críticas respecto a la acusación realizada por el abogado General Carlo Díaz en contra del presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles. Esta reprochable situación ha desatado un gran revuelo mediático, ya que la legisladora considera que la acusación que se formula en el contexto del caso BCIE se asemeja a un nuevo ataque sin fundamento por parte del “fiscal mentiroso” Carlo Díaz, quien está al frente de este proceso judicial.
Este lunes, el Fiscal General formalizó la acusación contra Chaves y también contra el actual Ministro de Cultura y Jóvenes, Rodríguez Vives, señalándolos por el delito de conmoción cerebral. Este hecho ha intensificado la polémica, especialmente porque Cisneros argumenta que el presidente Chaves se ve obligado a enfrentar este proceso judicial sin tener ninguna relación directa con las supuestas irregularidades que se le imputan.
Además, la diputada menciona específicamente al ex Ministro de Comunicaciones, Patricia Navarro, sugiriendo que dentro de la cadena de responsabilidades, la figura del presidente queda completamente desvinculada. En sus propias palabras, afirmó: “El ministro lleva a su amiga, le piden que haga el póster, él le da el contrato. Entonces, ¿quién comete el crimen? ¿Quién es el culpable? ¿Qué tiene que ver Rodrigo Chaves con esto? Nada”. A través de estas declaraciones, Cisneros Gallo subraya su defensa del presidente, dejando claro su punto de vista respecto a la situación política actual.
Acusaciones del fiscal
De acuerdo con un comunicado de prensa en el que se expone la postura oficial del Ministerio Público, el caso ha sido catalogado como 25-000019-0033 PEA. Esta denuncia está geared hacia presuntos delitos vinculados a la comunicación, marketing, consulta estratégica y otros servicios relacionados con la presidencia de la República de Costa Rica, abarcando el periodo de 2022 a 2026.
Según la información proporcionada por la fiscalía, el señor Christian Bulgarelli supuestamente fue forzado y incentivado a proporcionar una ventaja patrimonial inadecuada. Esta situación estaría vinculada a los ingresos generados por el alquiler del Banco Centroamericano para la Integración Económica, así como a otros aspectos que incluyen el guisado Cross Saravanja, los votantes y las asesorías personales de campaña que tendrían relación con el Presidente. Además, se menciona que parte de estos ingresos estarían destinados a la adquisición de una vivienda, lo que añade una capa más de complejidad al caso.
Comentarios cerrados