Shopping cart

El jefe médico informó que el Papa Francisco estuvo muy cerca de perder la vida.

Papa Francisco, quien ha sido el líder espiritual de millones, se encontró muy cerca de la muerte durante una intensa batalla de 38 días contra la neumonía. En una reciente entrevista publicada el 25 de marzo de 2025, el jefe de su equipo médico compartió que existía la posibilidad de que se suspendiera su tratamiento para permitirle partir en paz, una declaración que resuena profundamente entre sus seguidores y el mundo en general.

Tico respetado salva agua

El Papa Francisco estaba muy cerca de morir según el jefe médico

La situación se tornó crítica el 28 de febrero, cuando el Papa sufrió una crisis respiratoria en la que estuvo al borde de ahogarse debido a sus propios vómitos. Según el Dr. Sergio Alfieri, médico del Hospital Gemelli en Roma, “había un riesgo real de no sobrevivir”. Esta preocupante declaración subraya la gravedad de su estado de salud durante esos días.

El Dr. Alfieri continuó relatando que el equipo médico tuvo que tomar decisiones difíciles. “Tuvimos que elegir entre parar allí y dejarlo ir, o seguir y aplicar todos los medicamentos y terapias posibles, con el mayor riesgo de dañar sus otros órganos”, explicó al periódico italiano Corriere della Sera. La elección de continuar con el tratamiento fue complicada y llena de incertidumbre. “Finalmente elegimos seguir este camino”, agregó, enfatizando el compromiso del equipo con la vida y la salud del Papa.

Dr. Sergio Alfieri (Reuters/Guglielmo Mangiapane)

El Papa continúa con el tratamiento farmacológico y de fisioterapia

A sus 88 años, el Papa Francisco regresó al Vaticano el domingo, después de haber superado la crisis de salud más grave que ha enfrentado en sus 12 años de papado. Su ingreso al hospital se produjo el 14 de febrero, cuando se complicó su estado de salud por un episodio de bronquitis que culminó en una neumonía bilateral, un impacto que se volvió especialmente grave considerando su historial médico: había padecido pleuresía en su juventud y había perdido parte de un pulmón. Este trasfondo médico hacía que su situación fuera aún más precaria.

A pesar de las adversidades, el líder de la Iglesia Católica no se rinde y continúa con su tratamiento farmacológico y fisioterapia. Según el servicio de prensa del Vaticano, se está enfocando en la rehabilitación respiratoria “para recuperar completamente el uso de la respiración y el habla”. Sin embargo, el Vaticano no ha especificado cuándo podría hacer su próxima aparición pública, lo que deja a muchos preguntándose sobre su estado y su futuro.

Dada la seriedad de su condición, los pronósticos de recuperación eran considerados “reservados” durante varios días, lo que generó gran preocupación en todo el mundo. La esperanza es que el Papa pueda restablecerse completamente al menos un par de meses después de haber enfrentado esta dura hospitalización, la más crítica desde su elección en 2013.

img

Comentarios cerrados

Noticias relacionadas