Shopping cart

  • Home
  • Deportes
  • Cuenta atrás: la FIFA revela cómo será el sorteo del Mundial 2026 – El Informante cr
Deportes

Cuenta atrás: la FIFA revela cómo será el sorteo del Mundial 2026 – El Informante cr

La FIFA ha informado las bases oficiales del sorteo Copa del Mundo 2026, Se llevará a cabo el viernes 5 de diciembre en Washington DC. El proceso define la distribución de 48 equipos en 12 grupos, con 42 equipos ya clasificados y seis plazas restantes en los playoffs. La organización destacó que el sorteo comenzará a las 14:00 horas. (hora Argentina) y establece el orden de juego de la fase de grupos del torneo.

Como se anunció, Argentina combinará el Bombo 1 y evitará en la primera etapa a otros equipos de primer nivel como España, Francia, Inglaterra, Brasil y Portugal. “El sorteo comienza con los balones extraídos de los tres equipos anfitriones (Estados Unidos, México y Canadá)”, explicó la FIFA, ubicándolos automáticamente en los grupos A, B y D. Luego se sortean los nueve balones restantes del primer grupo para definir los cabezas de serie.

La organización explicó que el proceso se repetirá con los Bombos 2, 3 y 4 integrados por 12 equipos cada uno. En cuanto a los criterios de preparación, la FIFA recordó que “los bombos se preparan en base al ranking FIFA”, a excepción de los anfitriones colocados directamente en el bombo 1. Además, seis equipos de los playoffs internacionales y europeos serán asignados al último bombo.

Cuenta atrás: la FIFA revela cómo será el sorteo del Mundial 2026

Para garantizar el equilibrio competitivo, la FIFA aplica reglas que impiden el cruce entre equipos de una misma confederación, a excepción de la UEFA, que tiene 16 representantes. “Si sus grupos son premiados, esto garantizará que los dos equipos mejor clasificados no se enfrenten antes de la final”, destaca el informe. Así, España y Argentina, clasificados uno y dos respectivamente, estarán en lados opuestos de la tabla.

La lista de clasificación incluye equipos de todas las confederaciones, mientras que en los playoffs figuran Italia, Bolivia, Irak, Surinam y otros equipos que luchan por los últimos lugares. El sorteo permite conocer el calendario preliminar del Mundial 2026 y posibles enfrentamientos, información importante para aficionados, equipos y federaciones en el marco de la preparación competitiva del mayor evento del fútbol internacional.

Además, la definición de grupos permite anticipar tiempos de desplazamiento, tiempos de desplazamiento y sedes donde juega cada equipo, factores que influyen directamente en la logística de los aficionados. Con distribución entre Canadá, México y Estados Unidos, el sorteo será fundamental en la planificación de costos, rutas y alojamiento, factores que muchos aficionados consideran esenciales para asistir al Mundial de 2026.

Equipos clasificados al Mundial 2026 (42/48)

42 equipos ya han sido confirmados para el Mundial 2026

  • Conmebol (6/6): Argentina, Ecuador, Colombia, Uruguay, Brasil y Paraguay.
  • CONCACAF (6/6): México*, Estados Unidos* y Canadá*. Panamá, Curazao y Haití.
  • África (9/9): Marruecos, Túnez, Egipto, Argelia, Ghana, Cabo Verde, Sudáfrica, Costa de Marfil y Senegal.
  • Ásia (8/8): Japón, Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania, Australia, Qatar y Arabia Saudita.
  • Oceanía (1/1): Nueva Zelanda.
  • Europa (12/12): Inglaterra, Francia, Croacia, Portugal, Alemania, Países Bajos, Noruega, Austria, Bélgica, Escocia, Suiza y España.

Equipos de repechaje para el Mundial 2026 (6/6)

Así se juega el Repechaje Intercontinental

  • Conmebol (1/1):Bolivia.
  • Oceanía (1/1): Nueva Caledonia.
  • África (1/1): República Democrática del Congo.
  • Ásia (1/1): Irak.
  • CONCACAF (2/2): Jamaica y Surinam.

* Dos de los seis equipos que disputan la repesca se clasifican para el Mundial

Equipos europeos del play-off para el Mundial 2026 (16/16)

Así se juega el Europeo de Repechaje que reparte 4 billetes al Mundial

  • Europa (16/16): Irlanda, Eslovaquia, Ucrania, Polonia, Italia, Albania, República Checa, Bosnia y Herzegovina, Gales, Dinamarca, Kosovo y Turquía. Rumania (Sociedad de Naciones), Suecia (Sociedad de Naciones), Irlanda del Norte (Sociedad de Naciones) y Macedonia del Norte (Sociedad de Naciones).

A 12 segundos de los grupos y a 4 segundos de la clasificación de la Nations League para quienes no terminen primero o segundo en las eliminatorias de la UEFA: para esta federación están definidos los últimos 4 boletos al Mundial.

Ranking FIFA de 42 seleccionados que ya se clasificaron para el Mundial

1- España

2- Argentina

3- Francia

4- Inglaterra

5- Brasil

6- Portugal

7- Países Bajos

8- Bélgica

9- Alemania

10- Croacia

11- Marruecos

13- Colombia

14- EE.UU*

15- México*

16- Uruguay

17- suizo

18- Japón

19- Senegal

20- Irán

22- Corea del Sur

23- Ecuador

24- Austria

26- Australia

27- Canadá *

29- Noruega

30- Panamá

34- Egipto

35- Argelia

36- Escocia

39- Paraguay

40- Túnez

42- Costa de Marfil

50- Uzbekistán

51- Katar

60- Arabia Saudita

61- Sudáfrica

66- Jordán

68- Cabo Verde

72- Ghana

82- Curazao

84- Haití

86- Nueva Zelanda

Con infobae y organizando la información del país.

Comments are closed

Noticias relacionadas