Shopping cart

  • Home
  • Nacionales
  • el nuevo impulso en la economía local – El Informante cr
Nacionales

el nuevo impulso en la economía local – El Informante cr

Los mercados gastronómicos han trascendido de ser un fenómeno urbano emergente a consolidarse como un pilar crucial de la economía local costarricense.

Estos negocios locales están cambiando los hábitos de consumo, creando empleos y abriendo cadenas de producción locales.

Este formato no sólo estimula el comercio establecido, sino que también crea un poderoso efecto multiplicador que beneficia directamente a los propietarios de pequeñas empresas y a la red local de proveedores.

Fotografía de cortesía

historia de éxito

Núcleo Gastro, ubicado en el macroproyecto Núcleo Sabana, sirve como un claro caso de estudio del impacto económico:

  • Visitas: Consolidar alrededor 20 mil visitas mensuales.
  • Empleo: tener algunos 80 empleos directos.
  • Cadena: Mantener una red de más de 150 proveedores en áreas clave como alimentación, logística y servicios.
  • Capital local: Tu oferta trae consigo ocho bares gastronómicostodos de capital costarricense (incluidos México Mío, Gallegos, Natsumi y Tica Linda).
Fotografía de cortesía

La operación va más allá del movimiento de sus varillas estables. Núcleo Gastro maximiza las ganancias de otros pequeños negocios a través de eventos programados:

  • Feria periódica: El formato propició la celebración de ferias periódicas de emprendedores.
  • Exposición y ventas: Estas actividades son gratuitas y ofrecen a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) un espacio expositivo en un punto de alto tráfico.
  • Comercio directo: Los empresarios pueden ofrecer sus productos y venderlo directamente a los visitantes.
  • Prioridad sostenible: Se da prioridad a las marcas que demuestran prácticas sostenibles.
Fotografía de cortesía

El efecto multiplicador local

El formato de mercado se convierte en un motor económico local, así lo destaca la desarrolladora RC Inmobiliaria, quien afirma que Núcleo Gastro es “mucho más que un mercado gastronómico, es el corazón que le da vida a Núcleo Sabana”.

Además de sacar la economía local de sus bares, el local se abre oportunidades para emprendedores. Este movimiento no sólo se produce los fines de semana (con familias), sino también entre semana (con oficinistas y extranjeros).

Fotografía de cortesía

La consolidación de estos mercados y sus ferias demuestra que, al generar alto tráfico y consumo (con un promedio de ₡10.000 por persona), se está construyendo un ecosistema donde las Pymes costarricenses encuentran una manera segura y accesible de generación de ingresos y extensión de marca.

Comments are closed

Noticias relacionadas