Shopping cart

  • Home
  • Nacionales
  • Emprendedor ético promueve productos de limpieza con conciencia ambiental – El Informante cr
Nacionales

Emprendedor ético promueve productos de limpieza con conciencia ambiental – El Informante cr

Hace 14 años, en un pequeño espacio de su casa en Santa Ana, María Amelia Prado comenzó a mezclar fórmulas de Guasch para limpiar y proteger superficies sin dañarlas.

La búsqueda por crear un producto más natural y efectivo transformó con el tiempo a Guax, una empresa 100% costarricense que hoy combina innovación, sustentabilidad y compromiso social.

Emprendedora convirtió su pasión por la limpieza en una Pyme sustentable. Foto: Isaac Villalta.

“Siempre soñé con un producto que desinfectara, protegiera y brillara de una sola pasada, sin ser graso ni tóxico”, recuerda su fundador.

Esta idea se convirtió en el corazón de Guax, cuyos productos biodegradables han conquistado decenas de supermercados nacionales y de otros países centroamericanos.

Emprendedora convirtió su pasión por la limpieza en una Pyme sustentable. Foto: Isaac Villalta.

Autoimagen empresarial: creer en lo posible

Según el empresario, el camino no fue fácil, pero sí profundamente inspirador. Para María Amelia, cada paso representa un aprendizaje y una confirmación de su compromiso con el crecimiento responsable.

“Es como ir creyéndolo poco a poco, haciendo cambios y apoyándonos. Somos pequeñas empresas y superar la pandemia nos eleva la autoestima empresarial. Agradezco mucho esa mano que no sólo me ayudó a empezar, sino que también me sostuvo en el tiempo”, dijo emocionado.

Emprendedora convirtió su pasión por la limpieza en una Pyme sustentable. Foto: Catalina Mairena.

Esa “mano” fue el programa Una Mano Para Crecer de Walmart, que en 2011 impulsó a más de 300 Pymes costarricenses. Gracias a este apoyo, Guax logró dar el salto de la producción artesanal a la distribución nacional ingresando a cadenas como Walmart, Masxmenos y Maxi Palí.

Emprendedora convirtió su pasión por la limpieza en una Pyme sustentable. Foto: Isaac Villalta.

Desde entonces, su historia ha sido escrita con perseverancia, disciplina y pasión.

“Sí se pueden cumplir sueños, sí se puede. Hay que pagar el precio de la disciplina y del cambio, tanto a nivel personal como empresarial. Pero esta es la mayor satisfacción, saber que los sueños se consiguen con esfuerzo”, afirmó.

Emprendedora convirtió su pasión por la limpieza en una Pyme sustentable. Foto: Isaac Villalta.

Innovar desde la conciencia ambiental

Uno de los mayores logros de Guax fue su transición hacia envases biodegradables y compostables, un cambio que surgió del compromiso personal de su creador con el medio ambiente.

“Dije: sí, mi producto es biodegradable, pero ¿y el empaque? No estaba completa. Ahora sí me siento satisfecha, porque el producto es biodegradable por dentro y por fuera”, explicó.

Emprendedora convirtió su pasión por la limpieza en una Pyme sustentable. Foto: Catalina Mairena.

El diseño de estos envases (tipo power y sin necesidad de plástico) representa una innovación pionera entre las marcas de limpieza locales, en la que María Amelia trabaja directamente con fabricantes internacionales y supervisa el arte, pruebas y calidad de cada material.

“Con sólo retirar todos esos contenedores, son unas dos toneladas al año las que no van a parar a las islas de plástico”, afirma con orgullo.

Emprendedora convirtió su pasión por la limpieza en una Pyme sustentable. Foto: Catalina Mairena.

Sus productos especializados, como limpiadores de cerámica, piedra natural, madera o vidrio, están formulados para resolver problemas domésticos reales con ingredientes seguros. Incluso desarrolló un limpiador para mascotas a base de vinagre natural, no tóxico y certificado por la Universidad de Costa Rica como 100% biodegradable.

Competir con los grandes, sin perder la esencia.

En un mercado dominado por marcas internacionales, Guax ha sabido destacar gracias a su autenticidad y proximidad. Y si bien competir con empresas de grandes recursos ha significado desafíos, también es una ventaja para María Amelia.

“Las pymes somos humildes, pero tenemos presencia. Si un cliente nos necesita, ahí estamos. No tenemos que pasar por diez jefes para tomar una decisión. Una gran empresa tarda meses en hacer un cambio, hablo con alguien y decido ahí mismo. Esa rapidez y compromiso nos diferencia”, afirmó.

Emprendedora convirtió su pasión por la limpieza en una Pyme sustentable. Foto: Isaac Villalta.

Empleo, sostenibilidad y propósito

Detrás de Guax hay una red de empleo que genera más de 230 empleos directos e indirectos, entre su planta de producción, empresas proveedoras y fabricantes de displays. La empresa se ha convertido en una fuente de oportunidades para decenas de familias.

“Lo que se saca se reinvierte. Siempre estoy buscando la manera de sostenerme y ser mejor. Esa autoestima empresarial tiene responsabilidad social, ambiental y humana”, afirmó Prado.

Emprendedora convirtió su pasión por la limpieza en una Pyme sustentable. Foto: Isaac Villalta.

Hoy Guax tiene presencia en Costa Rica, Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua, gracias a la distribución de Walmart. Su catálogo incluye desde pequeñas ofertas de 2.600 colones hasta productos más grandes por menos de 5.000 colones, accesibles y con un alto estándar de calidad.

Emprendedora convirtió su pasión por la limpieza en una Pyme sustentable. Foto: Catalina Mairena.

Además de su éxito comercial, María Amelia se ha convertido en una inspiración para otros emprendedores.

“Hay que asumir riesgos responsables y pagar los precios que hay que pagar: descansar bien, comer bien, cuidar la mente y el cuerpo, porque si no estás sano las decisiones tampoco serán buenas”, reflexiona.

En cada envase biodegradable y en cada superficie brillante hay una historia del esfuerzo costarricense que demuestra que es posible cultivar, renovar y cuidar el planeta al mismo tiempo.

Emprendedora convirtió su pasión por la limpieza en una Pyme sustentable. Foto: Isaac Villalta.

Comments are closed

Noticias relacionadas