
La Comisión Nacional de Crédito para la Educación (Conape) anunció la apertura del proceso de solicitud de crédito para el año 2026, con condiciones más favorables para los estudiantes.
La institución aumentó su presupuesto a ¢57 mil millones, 14% más que el año anterior, con el objetivo de beneficiar a más de 7.000 personas que quieran financiar sus estudios en el país o en el exterior.
Entre las novedades más destacadas se encuentra la exención del pago de intereses durante el período de estudio para los nuevos beneficiarios que completen el programa financiado. De esta manera, los intereses recién comenzarán a generarse una vez que el estudiante finalice sus estudios y entre en la etapa de pago.
La entidad también aplicó una reducción de 0,3 puntos porcentuales en los tipos de interés de los préstamos vigentes.
Las titulaciones en áreas de alta empleabilidad como Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas e Idiomas tendrán una tasa anual del 3,7%, mientras que el resto de programas bajará hasta el 4,2%.














Comments are closed