El Ministerio de Hacienda ha confirmado que los propietarios de vehículos eléctricos no podrán observar la liberación en Marchamo 2026 hasta el final de la semana, a diferencia del año pasado, cuando el proceso finalizó en diciembre.
Sin embargo, Rudolf Lücke aseguró que en el mejor de los casos estará listo entre el martes y el miércoles.
“Antes se hacía manualmente, es decir, tenían funcionarios que revisaban todas las solicitudes de exención para vehículos eléctricos y ahora es un sistema automático, entonces incluso esperamos que en dos días todos los vehículos eléctricos tengan aplicada la exención”, pero esa es básicamente la diferencia, de algo manual a algo automático”, explicó el dirigente.
Esta ventaja, del 20% sobre el impuesto predial, se aplica a más de 31 mil unidades que circulan en el país.
En las primeras dos horas de recogida del sello, el Instituto Nacional de Seguros (INS) informó que más de mil costarricenses realizaron el pago. Se recaudaron más de ¢164 millones.
La aseguradora informó que el parque vehicular está compuesto por un total de 1.943.587, mostrando un crecimiento del 3%, equivalente a 58 mil autos más que en 2025.
El Tesoro espera recaudar ¢162 mil millones en concepto de impuesto a la propiedad de vehículos.
















Comments are closed