Shopping cart

  • Home
  • Nacionales
  • UNA pide a eurodiputado priorizar aprendizaje sobre apariencia de estudiantes – El Informante cr
Nacionales

UNA pide a eurodiputado priorizar aprendizaje sobre apariencia de estudiantes – El Informante cr

El Centro de Investigación y Docencia en Educación (CIDE) de la Universidad Nacional (UNA) ha llamado a la Secretaría de Educación Pública (LEP) a centrar sus esfuerzos en el aprendizaje, la inclusión y la participación del estudiantado, en lugar de centrarse en el control de la presentación personal.

El comunicado se produce tras las nuevas directrices emitidas por el eurodiputado sobre presentación personal, tatuajes, maquillaje, piercings y otras expresiones de la imagen estudiantil.

“Llamamos a priorizar el aprendizaje, la inclusión y la participación de los estudiantes en lugar de controlar la apariencia personal. El comunicado advierte que las sanciones por tatuajes, maquillaje o vestimenta pueden afectar la autoestima y la permanencia de los estudiantes en las aulas”, afirmó el organismo académico.

El decano del CIDE reconoce los esfuerzos por unificar criterios y promover la convivencia al interior de los centros educativos, pero advirtió que los estándares deben estar encaminados al desarrollo integral del estudiantado y no a la estandarización de su identidad.

“Toda norma educativa debe servir para formar la convivencia y el respeto, no para controlar la expresión personal”, añadió.

Aseveraron que las sanciones pueden afectar negativamente la asistencia, la autoestima y el sentido de pertenencia, aumentando el riesgo de exclusión.

Además, el centro académico recordó que el país enfrenta una profunda crisis educativa, caracterizada por rezagos en la comprensión lectora, la escritura, el pensamiento crítico y las habilidades matemáticas. Por ello, solicitó a las autoridades no desviar la atención hacia otros ámbitos.

Cambios propuestos por el eurodiputado

Ayer, el eurodiputado oficializó los nuevos lineamientos del Reglamento para la Evaluación de los Aprendizajes (REA), aprobado por el Consejo Superior de Educación (CSE), que contienen restricciones en el uso de uniforme, cabello, tintes, accesorios, uñas y tatuajes.

“El objetivo es educar en la convivencia, formar el carácter y promover el respeto mutuo”, afirmó la cartera.

Comments are closed

Noticias relacionadas