

La estructura criminal desmantelada por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en el caso “Condominio” no sólo importaba marihuana desde Colombia y mezclaba sustancias para elaborar potentes cócteles de drogas, sino que también centró su distribución en jóvenes de zonas como La Californiauna de las zonas nocturnas más importantes del Valle Central.
El subdirector del OIJ, Michael Soto, explicó que el grupo intentó fabricar una droga conocida como “tusie” o “cocaína rosa”una mezcla altamente peligrosa hecha con cocaína, ketamina, éxtasis, cafeína y medicamentossustancias controladas como clonazepam o diazepam.
“Lo vemos principalmente en el Valle Central, San José, estos barrios como California, todos estos ambientes que cuando los chicos van a las discotecas allá en las afueras, los buscan, principalmente en lugares donde se concentra la gente joven”, explicó Soto.
Según el OIJ, el precio de estas dosis varía ₡10.000 y ₡20.000haciéndolos parecer productos “premium” dentro del mercado ilegal. Sin embargo, su consumo puede provocar graves consecuencias, como hipertermia, alucinaciones e incluso ataques cardíacosdebido al poder de las mezclas químicas.
durante el 13 redadas llevados a cabo en Cartago, Limón y Heredia, las autoridades Detuvieron a 13 de las 17 personas investigación. En una casa de Birrisito de Paraíso, un laboratorio de hidroponía de marihuana y un espacio donde se preparaban estas drogas sintéticas.
“Esta estructura, además de la marihuana, que la hizo hidropónica y colombiana, está el tema de que aquí hay un mezclador, un laboratorio de mezcla de las drogas que lamentablemente consumen los jóvenes, que tiene que ver con mezclas entre cocaína, ketamina, éxtasis y colorantes artificiales”.
El OIJ estableció que el grupo opera y utiliza condominios (de ahí el nombre del caso). motociclistas con paquetes de comida a domicilio distribuir narcóticos, especialmente en zonas urbanas y de alta actividad juvenil.
Además de vender drogas, la organización también participaba en “gota a gota” lavado de capitales y préstamos informalesgenerar movimientos económicos cercanos al ₡100 millones de colones.
Soto advirtió que este fenómeno de las drogas de diseño está ganando terreno en el país.
“Estas son mezclas químicas muy fuertes, muy potentes, que generan… en un momento habrás visto gente a la que se le sube mucho la temperatura corporal, se desnudan y corren por las calles, y les ha dado infartos y cosas así. De ahí vienen este tipo de mezclas, que probablemente nos van a dar muchos problemas en el país en el mediano plazo”, advirtió Soto”, concluyó.
















Comments are closed