
Halloween, una de las fechas más divertidas del año, se reinventa este 2025 con tres grandes tendencias: Creatividad, convivencia y diversión en casa..
A pesar de la costumbre extranjera, la fecha ha encontrado un lugar en el gusto de Costa Rica, pues es una noche de disfraces y dulces que invita a compartir en familia y dejar volar la imaginación.
Los disfraces familiares cobran fuerza
Los disfraces a juego entre padres e hijos, conocidos como “mini-yo”, siguen siendo los favoritos. Desde superhéroes hasta personajes de películas clásicas, las familias quieren crear ropa que refleje unión y diversión.
“Halloween es una excusa para reencontrarse con la familia, jugar y dejar que la creatividad sea protagonista”, afirmó Carolina Carballo, gerente de marketing de Almacenes El Rey, una de las tiendas más visitadas para esta fecha.
Decoración DIY: un toque personal
Estilo DIY, acrónimo en inglés de hazlo tu mismo (“hazlo tú mismo”), marca una de las principales tendencias de Halloween del año. Cada vez más hogares costarricenses optan por decorar con materiales sencillos y hechos a mano, desde coronas de papel crepé hasta luces LED recicladas.
Esta tendencia promueve la participación y el ahorro familiar al convertir la decoración en una actividad creativa compartida.
Fiestas temáticas en casa
Aunque en algunas comunidades continúa el truco o trato, la preferencia por las celebraciones en casa está creciendo. Bocadillos caseros, piñatas con forma de calabaza y juegos temáticos son parte de una tendencia que busca combinar diversión y comodidad.
(Foto cortesía/Almacenes El Rey)
Creatividad sobre consumo
Más que una noche de disfraces, Halloween se consolida como un espacio de creación de experiencias colectivas, donde la imaginación y la convivencia triunfan sobre el consumo o la producción comercial.
El resultado: un Halloween casero, con espíritu propio y magia que se produce cuando todos participan.














Comments are closed