Shopping cart

  • Home
  • Nacionales
  • Fertilizante costarricense será probado en prestigioso centro científico americano – El Informante cr
Nacionales

Fertilizante costarricense será probado en prestigioso centro científico americano – El Informante cr

el fertilizante Toledodesarrollado por la empresa costarricense Innovaciones circularesha sido seleccionado para investigar en el Centro de Ciencias Vegetales Donald DanforthUno de los centros de ciencias agrícolas más reconocidos de Estados Unidos, ubicado en St. Louis, Missouri.

La empresa fue seleccionada junto con otras startups de Argentina, Chile, México, Colombia y Ecuador como beneficiario de Fondo de acceso a instalaciones centralesuna iniciativa de Cultivar stl Busca promover la innovación agrícola en América Latina.

Fertilizante costarricense. Foto: Considerando.

Joaquín Víquez, gerente de innovaciones circulares, explicó que esta oportunidad hizo posible la validación de la efectividad del fertilizante Toledo Procesos de mineralización natural. que restaura el fósforo de los residuos agrícolas.

“Nuestro fertilizante de corta duración se comporta igual que otros tradicionales, pero lo mejor es que deja residuos de fósforo de larga duración para que los cultivos puedan seguir utilizándolo. Además, es un producto basado en la economía circular porque utiliza residuos agrícolas. Ahora podremos probarlo en un destacado centro de investigación para desarrollar esta innovación”.

El fertilizante será evaluado respecto a productos convencionales, con la medición de la Salud y crecimiento de las plantas.con el apoyo de los laboratorios de Química bioanalítica, fenotipado, ciencia de datos y crecimiento. Del Centro Danforth.

“Nuestras instalaciones centrales no sólo ofrecen tecnologías únicas, sino también expertos para aplicarlas. Los proyectos seleccionados se ajustan perfectamente a nuestras capacidades para reducir riesgos y ratificar sus productos”, afirma Katie Murphy, directora del Laboratorio Central de Fenotipado.

Abono seleccionado. Foto: Considerando.

Desde 2012, Innovaciones trabaja en soluciones sustentables para el sector agrícola costarricense.

Este reconocimiento internacional posiciona a la empresa y al país como referentes en el desarrollo de Tecnologías circulares y sostenibles aplicado a la agricultura.

Comments are closed

Noticias relacionadas