Shopping cart

  • Home
  • Nacionales
  • ¿Por qué está inundada la circunvalación norte? Conavi respondiendo – El Informante cr
Nacionales

¿Por qué está inundada la circunvalación norte? Conavi respondiendo – El Informante cr

Fuertes lluvias en el país provocaron Inundaciones constantes en la circunvalación nortelo que provoca que los conductores activen sólo dos carriles de los tres, debido a que el paso se ve dificultado por la gran cantidad de agua.

Esta situación genera largas colas de coches, con represas de kilómetros de longitud, que suelen tomarse en las horas punta. Generalmente la lluvia se refuerza por la tarde, es decir, cuando circulan más coches.

Esto sucede luego de un año de haberse activado este nuevo paso que conecta diferentes áreas de la Gran Área Metropolitana (GAM).

Foto de : Randall Sandoval

El Circunvalación Norte fue habilitado específicamente el 4 de octubre de 2024lo que provocó preguntas de los ciudadanos sobre estas inundaciones.

Tiempo de construcción. Foto: Isaac Villalta
Tiempo de construcción. Foto: Isaac Villalta

Una de las quejas más importantes de los ciudadanos es que la cantidad de agua acumulada en los carriles crea un embudo en esta vía, que incluso aumenta el riesgo de colisiones.

En muchos casos, cuando se produce un accidente, algunas de las piezas de los vehículos chocados quedan a los lados de las carreteras justo donde están los desagües, que acumulan y saturan los residuos.

¿Qué dice Conavi?

Según expertos del Consejo Nacional de Lipandabilidad (Conavi), el sistema de drenaje Circunvalación Norte, en etapa de construcción, Han pasado por varias pruebas que condujeron a diversas mejoras.Además, se ha duplicado la capacidad del sistema de entrada y rejilla.

Foto: Raquel Vargas
Foto: Raquel Vargas

“Lo que sí pasó fue que la parte más baja o de abajo del drenaje, donde llegaban las aguas al drenaje, también llegó a unos cuantos láminas de madera y trozos de estereófonoY por efecto de la gravedad, se desplazaron a la parte baja de la estructura y bloquearon temporalmente el curso del agua’, indicó un experto del Conavi.

Además, Conavi aseguró que ampliarán el tema Para encontrar una respuesta más concreta sobre lo sucedido que afecta a miles de conductores mientras transitan por la zona.

Foto: Raquel Vargas

La situación se ha agravado en los últimos meses a consecuencia de las precipitaciones que se registraron en el ámbito nacional. Situación que se vive también en otras vías del paísAl igual que el caso de La Quebrada, Negritos sueltos en Montes de OCA.

Comments are closed

Noticias relacionadas