Entre enero y septiembre de este 2025, la policía de tránsito sancionado 3.186 conductores Según los datos oficiales del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (Mopt).
De esto, 181 personas fueron sorprendidas a más de 120 km/hrepresenta el delito más grave. Cada uno tiene una multa de ¢364.000 y la acumulación de 6 puntos en la licenciaobligándolos a realizar un curso de reeducación vial y conseguir renovar su documento.
En septiembre, 161 personas perdieron la vida en la carretera Por ello, que se perfila como el más mortífero del país por cuarto año consecutivo.
“Con esta cifra será el cuarto año consecutivo en el que el abuso de velocidad se corona como la conducta que más muertes y tristeza genera en las carreteras. Si hay una historia de vida detrás de cada muerte, un duelo familiar debe ser un punto de partida para pensar en esta clara conducta sin vestir”, afirmó Martín Sánchez Agüero, subdirector de la policía de tránsito.
Acelerar antes que colegios y hospitales
Las autoridades también informaron 91 Asuntos del conductor que en la restricción de velocidad en zonas escolares o antes hospitalesIncluso con la presencia de estudiantes.
Cada delito fue castigado con ¢123.000.
Multas más comunes
- 575 conductores ¿Se ha superado al menos el límite? 40 kilómetros por horacon una multa de ¢246.000 y 4 puntos en la licencia.
- 1 045 personas llevado a Más de 30 kilómetros por hora por encima del límite permitido.
- 1.294 infractores Fueron multados por exceder el límite en 20 kilómetros por horacon un castigo de ¢61.000.
Además, la policía de tránsito destacó 1.249 sanciones por cae en el carril contrario y 280 para ponerse al día en curvas o puentestanto conductas asociadas a la conducción imprudente como sancionadas con ¢364.000 y 6 puntos en la licencia.
En total, 97 personas han muerto este año por la invasión de la pistael Segunda causa de muertes En camino.
Comments are closed