El Ministerio de Salud notificó a la población costarricense, en conjunto con la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), la detección de un brote a consecuencia de la bacteria Ralstonia manitolilylytica en algunos servicios hospitalarios del país.
Según las autoridades sanitarias, se identificaron diez personas afectadas, entre ellas 7 hombres y 3 mujeres, con edades que van desde recién nacidos hasta adultos mayores.
Todos los pacientes recibieron la atención médica correspondiente y en la mayoría de los casos la evolución fue favorable; Según la ministra de Salud, Mariela Marín, no se han reportado muertes.
Ralstonia Mannitolilytica es una bacteria que se puede encontrar en ambientes húmedos como el agua y el suelo. A su vez, en personas con bajas defensas o condiciones de salud delicadas, puede provocar infecciones asociadas a la atención médica.
Debido a lo anterior, las autoridades sanitarias han activado medidas de supervisión, control e investigación en los hospitales donde se detectaron casos.
Recomendaciones en hospitales
- Tomar y analizar muestras de agua, desinfectantes, jabón, soluciones médicas y equipos utilizados en los centros de salud.
- Reforzar las medidas de limpieza, desinfección e higiene de manos.
- Aplicación de protocolos de aislamiento a pacientes afectados y sus contactos.
- Supervisión conjunta en materia de salud entre el Ministerio de Salud y la CCSS para garantizar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad.
De igual forma, el Ministro de Salud incide a la población costarricense en la importancia de mantener buenas prácticas de higiene, especialmente el lavado regular de manos, para prevenir contagios.
La institución seguirá informando a medida que avance la investigación.
Comments are closed