El ex ministro de Obras Públicas y Transporte, Luis Amador, encontró un partido para luchar como candidato presidencial para las próximas elecciones de 2026.
Este sábado, la Asamblea Nacional del Partido Nacional de Integración (PIN) la ratificó por 48 votos a favor de su candidato presidencial para el próximo febrero en una reunión cerrada.
Amador dijo que buscaban una ‘alianza’ con el PIN y el Dr. Walter Muñoz (presidente de este partido y anteriormente dos veces) ha firmado un acuerdo para representarlos, ya que es una parte que conoce el problema nacional.
“Hoy llamamos a los Patriots que quieren trabajar para Costa Rica que se unen, somos ese cambio”, dijo.
Desde el exterior
Por supuesto, Amador indicó que debería continuar trabajando para vivir, y dado que actualmente está en medio de los gobiernos de Catar, Abudabí y Arabia Saudita, debe permanecer fuera del país, pero dijo que fue a visitar a Costa Rica para hacer giras a las comunidades.
“Tengo que seguir trabajando, no tengo un patrocinio a algunos millonarios (esta referencia al candidato oficial) que pagan mis facturas, ni quiero que no esté condicionado, quiero hacer lo correcto para el país”, explicó.
El ex ministro ha indicado que hará campaña donde tendrá que decir algunas verdades, con respecto al actual gobierno de Rodrigo Chaves.
“Soy el verdadero candidato a la oposición, el resto son telas calientes, y eso significa decir lo que están haciendo mal, vamos a decir eso. Con un gobierno que en tres años ella tuvo un interés personalista y que esta pequeña niña (refiriéndose a Laura Fernández) dice que ella nombrará Chaves of the Presidency, ya será una tupietio”, dijo el candidato. ”
Fórmula presidencial
El PIN también ratificó a los dos vicepresidentes para acompañar a Amador en la fórmula presidencial.
Estos son los empresarios Jorge Borbón y Kathya Verdugo, quienes tendrán una tarea, dijo Amador, trabajan con el sector privado para generar trabajo y también mejorar la situación del sector social y la educación.
El PIN aún no define a sus candidatos para los delegados, pero Muñoz ha avanzado a Diarioextra.com que Amador no será para la doble nominación y que puede ser el primer lugar para que San José regrese al Congreso en 2026.
Comments are closed