Costa Rica registra un disminución de los nacimientos en mujeres adolescentesDe acuerdo con los datos provisionales del Ministerio de Salud basado en la información del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC).
Durante 2024 fueron contados 4.055 nacimientos en adolescentesen comparación con los 4.560 reportados en 2023, que es una reducción cerca del 11%.
San José es la provincia con el mayor número de casos, con 921 nacimientos, seguido de Alajuela (881) y Cartago (424).
El gota Está en el Últimos 8 años: En 2017, el 14.7% de los nacimientos corresponden a mujeres menores de 20 años, mientras que la cifra cayó a 8.8% en 2024.
Según el Ministerio de Salud, esta tendencia responde a varios factores, incluido el Impulso a la permanencia en el sistema educativoprogramas de apoyo socioconómico como Avanzemos del IMAS o Madre adolescente del Pani, así como el monitoreo especializado de mujeres jóvenes de Cen-Cinai.
El descenso también está relacionado con el trabajo inter -institucional de planes como el Plan Nacional de Salud Estratégica para Adolescentes (Penspa 2021-2030) y las acciones de Consejo inter -institucional para la madre adolescente (Cima)Con énfasis en las regiones Bruna, Caribe y Chorotega.
Incluso con el progreso, las autoridades advierten que el Embarazo en adolescentes Sigue siendo un desafío, no solo en términos de salud sino también Desarrollo social y oportunidades educativas para mujeres jóvenes.
Comments are closed