Shopping cart

  • Home
  • Nacionales
  • Expropiado -Hedios sobre ciencia aplicada para hacer frente a los desafíos ambientales – El Informante cr
Nacionales

Expropiado -Hedios sobre ciencia aplicada para hacer frente a los desafíos ambientales – El Informante cr

San Marcos de Tarrazú se convertirá en un punto para la investigación y la gestión sostenible de los recursos naturales con la apertura del Laboratorio de Investigación del Agua y el Suelo (LIAS), promovido por la Universidad Estatal de Distancia Enterprise (SNUED).

El espacio proporciona análisis químicos y microbiológicos físicos de agua y suelos con la última tecnología, y también busca convertirse en un puente entre las comunidades de ciencia y rurales, especialmente aquellas asociadas con el café y la producción agrícola en la región de Los Santos.

Según lo establecido por Catalina Vargas Meneses, el Coordinador Ejecutivo de LIAS, la iniciativa busca tener datos confiables de instituciones y productores y organizaciones para tomar decisiones ambientales y productivas.

“Estamos dando un paso decisivo para articular la gestión de la ciencia, la comunidad y el medio ambiente en nuestra área ya nacional”, dijo.

El laboratorio se articula en cuatro ejes de acción:

  • Investigación
  • Enseñar
  • Extensión
  • Servicios analíticos

Desde estudios de erosión y contaminación hasta capacitación en la gestión de aguas residuales, los LIA se proyectan como un recurso para abordar los problemas locales.

La propuesta nació en 2019 con el apoyo del Instituto de Desarrollo Rural (Interior) y el interno -American Development Bank (BID), y hoy se convierte en la infraestructura temprana de este tipo en la región.

Es parte de lo que hay en el laboratorio.

El Vicepresidente de Investigación de la UNED, Laura Vargas Badilla, enfatizó que es un proyecto de impacto social.

“El laboratorio es otro vecino de la comunidad de Los Santos que contribuirá a proteger los recursos naturales de la región y todo el país”.

Comments are closed

Noticias relacionadas