La diputada del Partido Cristiano de Unidad Social (PUSC), Melina Ajoy, anunció su voto contra la elevación de la inmunidad al presidente Rodrigo Chaves, argumentando que la acusación ofrecida por la oficina del fiscal no tiene una buena existencia.
“Tomé esta decisión a un análisis responsable y profundo de los informes en poder de la Comisión Legislativa y las audiencias. Concluyé que la acusación no tenía la consistencia necesaria para justificar dicha medida trascendental”, dijo la legislatura por sus redes sociales.
Ajoy enfatizó que no es un punto de referencia político, sino técnico y legal; Hizo hincapié en que su decisión sobre la inmunidad “no se basa en banderas políticas, sino en razones técnicas y la obligación que tenemos como delegados y delegados de advertencia de actuación”, dijo, recordando que incluso siete magistrados se negaron a enviar el archivo a la reunión legislativa.
La Legislatura insistió en que el papel del Congreso es solo juzgar la admisibilidad de la acusación, no juzgar la culpa.
“Cada persona que tiene un proceso abierto debe responder a la justicia. En el caso del Sr. Rodrigo Chaves, tendrá que enfrentar estas acusaciones tan pronto como concluya su mandato después del 8 de mayo de 2026”, dijo el diputado.
Además, enfatiza la importancia de proteger la institucionalidad y especifica que “la jurisdicción constitucional no es un privilegio: es una garantía diseñada para proteger la estabilidad de la función presidencial y evitar que las acusaciones prosperen sin el brillo y la fuerza necesarios”.
La unidad solicitó votos a favor de levantar la inmunidad
El domingo pasado, en una reunión del partido del PUSC, el actual candidato Juan Carlos Hidalgo hizo una llamada urgente a los diputados de su partido para votar a favor de elevar la inmunidad del presidente Rodrigo Chaves en la extraordinaria sesión de la remuneración.
“De nuestro partido, y especialmente de nuestra candidatura, les pedimos a nuestros delegados que voten por la elevación de la inmunidad al presidente Chaves. ¿Por qué? Porque somos un partido de principios, y uno de ellos es que nadie debería estar por encima de la ley. No vale la pena proteger a nadie en una jurisdicción”, dijo a los jueces.
Reconoció que aunque el presidente debe defenderse, tampoco es aceptable que “quiera esconderse de un delito común”. Agregó que los delegados tienen una responsabilidad histórica.
“Es cierto que no coincide con los delegados para juzgar si el presidente Chaves es culpable o no. Pero es para los delegados actuar con la responsabilidad histórica solicitada por las circunstancias”, dijo el cristiano social.
Hidalgo agradeció a los cristianos sociales Vanessa Castro, Alejandro Pacheco y Carlos Felipe García, quienes ya habrían anunciado que votarían a favor de registrar la inmunidad del presidente y el coraje de Castro para enfrentar “amenazas y un ataque oficial sin control”.
Al final, insiste: “Los delegados que todavía están pensando en ello, te insto a que pienses bien y solo responda a los altos intereses de la patria”.
Comments are closed