Shopping cart

  • Home
  • Nacionales
  • ¿Quién fue el periodista Armando Acuña? – El Informante cr
Nacionales

¿Quién fue el periodista Armando Acuña? – El Informante cr

El famoso periodista Armando Acuña DelgadoFue miembro fundador de la Facultad de Periodistas, acumuló más de cinco décadas de experiencia en los medios de Costa Rica y América Central.

Fue director de la estación Radio Rica 640 amAnalista político, narrador deportivo y un referente de la radio nacional, según Colper.

Limón

Su carrera ha comenzado en Limón y formalmente en Radio monumental En 1960, donde trabajó con figuras como Luis Cartín Paniagua y Joaquín Vargas Gené. A partir de entonces, se escuchó su voz en los países de América Central: en Unión Radio de Managua, HRN en Honduras e Isskl en El Salvador.

Leer: El ex presidente Solís confirma la muerte de un periodista sobresaliente

En Guatemala tiene ocho años en Radio Cadena MayaExperiencia que lo caracterizó al cubrir la violencia de la Guerra Civil en la línea del frente. Fue testigo de ejecuciones, ataques y actos de alto riesgo, que lo convirtieron en un periodista valiente, que incluso podía decir escenas de medicina legítima, conocimiento que obtuvo en un curso especializado en ese país.

“Voz de Sapissa”

En Costa Rica, Acuña ha sido consolidado como un narrador deportivo, que se considera que muchas personas se consideran La voz oficial de Sapissa. Tu programa Polidportes Ha logrado una gran popularidad en la radio musical, hasta el punto de las principales grabaciones de audiencia de la Cámara Nacional de Radio.

Después de vender esa estación, llevó su espacio a Radio Sonora y luego a Radio RicaEmisor del que poseía. Allí mantuvo el programa por más de 17 años. Realidad políticaque se ha convertido en un espacio de referencia para el análisis nacional.

Periodista

Acuña no solo se destacó en los deportes, sino también en la cobertura internacional. Contó episodios de la guerra en Guatemala, cubrió conflictos políticos en América Central y formaba parte de las cadenas de radio vinculadas en la región, como el azul y el radiooperi.

En sus anécdotas, recuerda haber sido procesado en Guatemala después de la propagación de mensajes críticos contra el presidente Carlos Arana Osorio, quien lo obligó a esconderse unos días hasta que estuvo protegido por figuras influyentes.

Legado y filosofía

Durante su carrera, él tenía el credibilidad del periodismo Como un valor esencial. Reiteró que si algún día lo miraban en su programa, se retiraría de la profesión, lo que nunca sucedió.

“Leer, leer y leer”, siempre aconsejó a los nuevos comunicadores, convenciendo que la preparación constante era la base de un periodismo sólido.

Además de un periodista, fue empresario de medios, vicepresidente de la Sociedad Nacional de Seguros y tiene el título honorario de Coronel de tráfico.

Con su muerte, el periodismo costarricense pierde una de sus voces más fuertes, críticas y experimentadas, un comunicador que contó la realidad del país y la región con firmeza y pasión.

Comments are closed

Noticias relacionadas