

El mercado de automóviles del país ha cambiado radicalmente, ya que los vehículos eléctricos pueden haber aumentado en el país y podrían alcanzar los 35,000 para el cierre de 2025.
Según los pronósticos del Ministerio de Medio Ambiente y Energía (MINAE) y la Asociación Costarra de Mobilidad Eléctrica (Asomove), en Costa Rica actualmente se encuentra aproximadamente 26,600 automóviles, es decir, se agregan 3000 vehículos eléctricos mensualmente.
“Nuestro país está liderando porque tenemos la ley de incentivos, por lo que podemos ponernos en el ritmo del resto del mundo”, dice Silvia Rojas, directora de Asomove.
¿Qué sucede con las cargas eléctricas?
Después del crecimiento de la flotilla del vehículo, el desafío de la red de electricidad de carga es uno de los obstáculos más importantes que enfrentan las empresas y las instituciones estatales.
Carlos Pérez, viceministro de gestión estratégica de los Minae, explicó que actualmente hay 70 cargas rápidas en el área nacional; así como 300 semigrantes, que representa cerca de una estación por 100 vehículos.
Sin embargo, Asomove enfatizó que alrededor del 93% de los usuarios costarricenses a nivel nacional llevan sus vehículos en casa.
Comments are closed