La Asamblea Legislativa analiza el proyecto de ley 24.738, que busca garantizar el financiamiento permanente para mantener y modernizar las estaciones sísmicas del Observatorio Volcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori) en el país.
Esta iniciativa propone crear un fondo a través de un impuesto sobre el seguro de vida, los incendios y las líneas relacionadas, que serán financiadas los institutos más importantes responsables del monitoreo dinámico del país, según lo establecido por Esteban Chaves Sibaja, director de Ovsicorione.
Eso es:
- Ovsicori de la Universidad Nacional (UNA)
- Red Nacional Sismológica (RSN).
- Laboratorio de Ingeniería Sísmica de la Universidad de Costa Rica (UCR).
- Instituto Nacional Meteorológico (IMN).
“El financiamiento permanente es absolutamente esencial para garantizar el estudio y el monitoreo de fuentes que pueden surgir dentro de la Tierra o para las consecuencias meteorológicas. Depende de la capacidad del país para responder a eventos complejos de la naturaleza y, en consecuencia, no influir en la seguridad social y económica de Costa Rica”, dijo Chaves.
Este proyecto fue presentado por el Diputado Rosaura Méndez Gamboa, del Partido Nacional de Liberación (PLN) y actualmente se encuentra en la Comisión de Asuntos Sociales, donde las observaciones se analizan de varios sectores.
Si se aprueba, la factura es de 24,738 Habría una fuente estable de financiamiento y también aseguraría la continuidad de un sistema de monitoreo que Costa Rica ha desarrollado décadas y se considera uno de los más fuertes de la región.
Comments are closed