Shopping cart

  • Home
  • Nacionales
  • Costa Rica restaura las piezas pre -columbianas de los Países Bajos – El Informante cr
Nacionales

Costa Rica restaura las piezas pre -columbianas de los Países Bajos – El Informante cr

Costa Rica tiene la recuperación histórica de 11 antes de los objetos arqueológicos columberos de la gran colección del Dr. Hans Feriz, gracias a una restitución voluntaria en los Países Bajos.

Esta restitución es un acto importante de justicia histórica y cultural para Costa Rica, que fortalece la identidad nacional y permite una mejor comprensión de sus sociedades precolumbianas.

Además, subraya el compromiso del país con la protección de su legado pre -columbo y es un hito en la cooperación diplomática internacional para la restitución del patrimonio cultural.

En total, hay 11 objetos de colonización identificados por especialistas de las universidades de Kansas y Leiden, y su autenticidad fue confirmada por el Museo Nacional de Costa Rica.

La recuperación puede haber sido gracias a una estrecha coordinación entre la Embajada de Costa Rica en los Países Bajos, el Ministerio de Asuntos Exteriores y Adoración, y el Museo Nacional.

El Dr. Hans Feriz (1895–1970), médico austro-neerlandico y arqueólogo aficionado, ha obstaculizado esta colección participando en excavaciones a sus visitas a América Central y del Sur. Era su hija, quien ya había fallecido, quien había determinado en su último testamento que las piezas fueron restauradas a sus naciones de origen, una tarea que su hijo ahora cumplió.

El proceso tenía el apoyo técnico directo del Ministerio de Educación, Cultura y Ciencia de los Países Bajos.

La ceremonia de restitución, celebrada en Wassenaar, Países Bajos, favoreció no solo Costa Rica, sino también Perú y Panamá, que restauró piezas arqueológicas de la misma colección.

“Estos objetos no son solo piezas arqueológicas. Es un testimonio en vivo de nuestras raíces, de la creatividad y la espiritualidad de los pueblos originales que habitaban nuestros países. Su regreso a Costa Rica ayuda a fortalecer nuestra identidad y nos recuerda la responsabilidad compartida de proteger y juzgar”, dice la yesadora de Costa Rica, Arnolo Brenes Castro.

“La restitución de estas piezas representa un acto de justicia histórica y cultural. Cada objeto que se ha restaurado es una ventana al pasado que nos permite comprender mejor las sociedades pre -columbias que habitaban nuestra área. Apreciamos la voluntad de la familia Feriz y el apoyo de las instituciones holandesas en el ministerio extranjero.

Comments are closed

Noticias relacionadas