Costa Rica tiene la primera vez en su historia una tasa de 10 donantes por millón de residentes (PPMH)que el país en el Cuarto lugar en América Latina En términos de donación y sistemas de trasplante, solo detrás de Uruguay, Argentina y Brasil.
El promedio regional está ahí 6.8 ppmhque enfatiza el progreso nacional.
Según él Doctor José André Madrigal BustamanteCoordinador del programa institucional para donación y trasplante de órganos y tejidos del CCSS, hasta ahora que 2025 Se cuentan 53 donantesque hizo posible 110 trasplantes de órganos Y más de 100 donaciones de tejido como córneas, piel y hueso.
El aumento es significativo en comparación con 2024, cuando se registraron 29 donantes, es decir, A Aumento del 83 % en un año.
Procedimientos realizados en 2025 (donación como fallecido)
- Trasplante de riñón: 52
- Trasplante de hígado: 40 (+54 % en comparación con 2024)
- Trasplante pulmonar: 14 (+100 % en comparación con 2024)
- Trasplante de corazón: 4
- Donación de Cornas: 54
- Pistola Dusty: 70
El mayor progreso está en el Trasplantes de hígado y pulmónque duplicó o excedieron las cifras del año anterior, mientras que los trasplantes de riñón mantienen un crecimiento sostenido.
El especialista enfatizó que este resultado es posible gracias al trabajo articulado del Red de donación y trasplante nacional Y sobre todo al gesto de solidaridad de las familias donantes.
“No son solo números, son vidas”Dijo Madrigal, y enfatiza Cada donante representa una oportunidad Para que docenas de personas recuperen la salud o mejoren su calidad de vida.
Comments are closed