En la sesión del Consejo Nacional de Rectores (Fusión), la división del recursos del fondo especial para la educación superior (Honorarios) Para el año 2026con el voto en contra del rector de la Universidad de Costa Rica (UCR), Carlos Araya.
Según el Rector, se aprobó una división de las tarifas que afecta seriamente a nuestra institución y amenaza el equilibrio de la educación superior pública. Es por eso que voté en contra del acuerdo como rector, porque la defensa del UCR es defender la educación superior pública y el país en general. “
Según lo establecido por una declaración emitida por la propia Universidad, se aseguran de que el aumento sea insuficiente, porque con más de 44 mil estudiantesa Aumento de ¢ 1,077 millones para 2026.
“La forma de distribución histórica corresponde a ¢ 2 846 millones. Deja a la institución sin margen para satisfacer las necesidades de crecimiento y sostenibilidad”, dijo la institución.
Araya también crítico la falta de Estudios técnicos Respaldará el La universidad estaría dañada Para esta distribución. A pesar de las solicitudes anteriores de la UCR y los sindicatos, la información nunca se entregó.
Sobre las tarifas
El pasado 9 de juliofuerza Ejecutivoo, junto con el Fusión¿Tuvieron un acuerdo para un aumento en 1%, equivalente a ¢ 5.876 millones. La cantidad total sería de algunos ¢ 593 mil millones.
El acuerdo CNR-751-2024Aprobado por Conare en septiembre de 2024, ha establecido un nuevo Ruta de distribución de tarifasincluyendo mecanismos para distribuir ingresos futuros entre las universidades.
La comisión técnica a cargo El nunca se conocióque evitó los efectos de las recomendaciones técnicas.
Este informe indica la siguiente distribución de fondos.
- UCR: 50.56%
- Uno: 20.96%
- TEC: 10.18%
- UNE-D: 9.16%
- UTN: 6.60%
- Conare: 1.73%
Según UCR -Data, en el último 10 años El entorno ha contribuido con más de ¢ 123 mil millones En la parte inferior del sistema, y durante el siguiente período de cinco años dejará de más de ¢ 77 mil millones Para esta redistribución.
Sin embargo, estos medios consultaron a Conare para obtener su posición a través de su sección de prensa, lo indicaron por el momento No harán declaraciones.
Comments are closed