Shopping cart

  • Home
  • Nacionales
  • Más de 43 mil jóvenes no pudieron votar en 2026 – El Informante cr
Nacionales

Más de 43 mil jóvenes no pudieron votar en 2026 – El Informante cr

Si un mes y medio que el papel electoral, 43,835 jóvenes aún no ha solicitado su tarjeta de identidad, y que no lo hicieron antes del 30 de septiembre, no podrán votar en las elecciones nacionales del 1 de febrero de 2026.

La Corte Suprema de Elecciones (TSE) ha recordado que el procedimiento se puede realizar en la sede, en cualquiera de sus 32 oficinas regionales o en los consulados para quienes viven en el extranjero.

En todos los casos, el mapa se entregará en los cumpleaños, cuando la persona alcance la edad de la mayoría y se incluya automáticamente en el papel electoral.

Foto: Raquel Vargas.

Según la Unidad de Estadísticas de TSE, entre el 5 de febrero de 2006 y el 1 de febrero de 2008, nació 144.888 costarricense, lo que constituye la generación de nuevos votantes. Se agregan entre 2023 y 2025 11.148 personas naturalizadas, para un total de 156.036 potenciales votantes que debutarán.

Del total, 22,366 hombres y 21,469 mujeres todavía están registradas. La mayoría corresponde a 17 años -año (84.3%), mientras que el 12.1% ya ha cumplido 18 años, el 3.4% tiene 19 años y el 0.2% corresponde a naturalizado.

Las comunidades con más retraso en este proceso incluyen San José Centro, Carthago, Alajuela, Limón, Liberia, San Carlos, Heredia, Pérez Zeledón, Puntarenas, Pococí y Grecia. En el grupo pendiente, 62 también aparecen personas naturalizadas.

Imagen para fines ilustrativos.

El TSE advirtió que un total de 27,150 nuevos votantes en las elecciones de 2022 estaban fuera del registro porque no conducían su documento a tiempo. Por lo tanto, insiste en que la fecha límite para solicitar la tarjeta es el 30 de septiembre.

A partir del 31 de julio, el papel electoral consta de 3.717.152 personas (1,873,584 mujeres y 1,843,568 hombres).

Comments are closed

Noticias relacionadas