Shopping cart

  • Home
  • Nacionales
  • Una madre que combina ciencia y educación – El Informante cr
Nacionales

Una madre que combina ciencia y educación – El Informante cr

En la Escuela de Física de la Tecnológica de Costa Rica (TEC), la Dra. Laura Rojas Rojas dedicó la investigación y la enseñanza durante más de 15 años.

Pero detrás de su vestido de laboratorio e investigación, hay una madre que vive como un desafío y un regalo todos los días: educar a su hijo Andrés (10) sin descuidar su pasión por la ciencia.

Científico MA Foto: Wilbert Hernández.

“Un día de mí comienza como los de todas las madres: levante a los niños para la escuela, busque en el uniforme, la lonchera, la camiseta … y corre contra el reloj”, dijo.

Ese bullicio te impide disfrutar de los pequeños momentos.

Científico MA Foto: Wilbert Hernández.

“A veces vengo de TEC y él me dice: “Mamá, estaba esperando que hicieras la tarea científica”. Nos gusta cocinar, jugar videojuegos, caminar al perro o simplemente hablar, estamos muy unidos. Creo que eso De mi zanja como maestra trato de apoyarlo en su educación‘, Dice.

Equilibrar la maternidad y la ciencia, confesar, No es simple.

“Es terrible, Uno siempre vive con culpa: Cuando trabajo, me siento mal porque no estoy con Andrés, Y cuando estoy con Andrés me siento mal porque no trabajoAdmitió.

Su solución era integrar mundos. En su escritorio siempre hay una silla para él, donde puede firmar o jugar mientras trabaja.

“Si quiere sentarse, jugar en la tableta o fácil de ver lo que hagoÉl tiene su espacio y podemos, sin hablar, acompañarnos.

“Muchas veces me dice “¿Qué estás haciendo?” “¿Qué significa eso?” Y trato de explicar que. No es que siempre pueda, a veces necesito espacio privado pero, pero El esfuerzo debe hacerseTienes que hacer esto porque si no, uno pasa los días Y no se da cuenta cuando ha pasado el momento. Sobre todo Si son pequeños“Dijo.

Científico MA Foto: Wilbert Hernández.

Pero ser la coexistencia posible, Laura tomó una decisión que caracterizó su carreraDetén el ritmo profesional que usó.

“Siempre he sido mucho comprometido y trabajador, pero cuando nació Andrés, decidí bajar. Me alejé de la investigación, delegé proyectos y prioricé a mi familia. No pasa nada con el silencio; Al final, todo se puede reanudar. ‘

El tiempo lo demostró bien: Años más tarde pudo estudiar e investigarSin arrepentirse, el espacio dado para vivir la primera infancia de su hijo.

Científico MA Foto: Wilbert Hernández.

El experimento más importante

Desde la infancia, Andrés ha sido parte de experimentos caseros.

“Me dijo: ‘Mamá, ¿por qué las hojas son verdes?’ Y fuimos al jardín con hojas en la mano. La ciencia es parte de nuestra normalidad‘, Dice Laura.

Aunque su hijo siente afinidad por el conocimiento científico, no lo prescribe.

“Me gustaría estudiar algo más Para aprender también de tu conocimiento. Lo más importante es que Tener libertad y apertura para decidir

Esta filosofía también se refleja en la participación en Chicas superscientíficasun proyecto que busca Acercar la ciencia a las niñas de diferentes comunidades.

Científico MA Foto: Wilbert Hernández.

“Me uní porque Me encanta trabajar con niños y transferir la ciencia de una manera simple.. Nos hemos ido De Cañas a Barrio Méxicodonde sabes realidades muy duras pero Es hermoso ver que son protagonistas de su aprendizaje. Con materiales tan simples como el papel, el lápiz y lo que sea en casa ”, explicó.

Laura reconoce que Nunca sintió ‘lista’ para ser madrePero la experiencia ha cambiado su vida.

“No pensé Uno tenía tanto amor por dentro… todo ha cambiado, así que sí lo es Para mi un sueño. Me gusta ver este experimento y en qué se convertirá. Tengo grandes expectativas para él. Si no se cumplen, También quiero respetarlos porque estas ya son decisiones que tomará en ese momento

Él es una madre, dice, le recuerda su propia infancia y le enseña paciencia.

Para mí fue un recordatorio de mi propia infancia. Porque uno lo olvida Uno olvida que hizo todo esto. Esos pasteles fueron tirados, que estaban mal vestidos, que las medidas se pusieron mal, que estaba mal bañada, que los dientes se habían lavado mal. Todo, He revivido todo porque uno lo ha olvidado. Esta es una prueba de tolerancia diariapero No cambies eso por algo

Científico MA Foto: Wilbert Hernández.

“Tienes que ser LMamá que puede y será. No hay prisa, no hay razón para comparar. Lo más importante es usar el tiempo, incluso si es poco, y Parte real. A las mamás que tienen un niño haciendo berrinches en el supermercado, Nunca los juzgaré. Todos pasamos, Debemos ser empáticos y solidaridad entre nosotros‘, Concluyó.

En el laboratorio o en casa, la Dra. Laura Rojas un ejemplo de que el La ciencia y la maternidad pueden existir juntos.

https://www.youtube.com/watch?v=xog7zgea5mw

Comments are closed

Noticias relacionadas