El Ministerio de Medio Ambiente y Energía (Minae) comenzó a diseñar una plataforma tecnológica integrará y facilitará la gestión de datos ecológicos Generado desde 2017 en las áreas protegidas de Costa Rica.
Esta herramienta permitirá Guardar, analizar e intercambiar información sobre especies y ecosistemas, Optimización de la toma de decisiones para la conservación del medio ambiente.
Mucho Usuarios internos y externos Tienen acceso a la plataforma anterior.
El proyecto puede ser gracias al apoyo del “Costa Rica es Biodiversidad 30 × 30”, Financiado por la Unión Europea y realizado por la Agencia Española para el Desarrollo Internacional Mopy (AECID) junto con el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC)
Según el Ministro de Medio Ambiente y Energía, Franz Tattenbach:
“Esta herramienta nos permitirá Tener información científica robusta y a tiempo sobre la conservación de nuestras áreas salvajes protegidas. La plataforma estará en vigencia en Marzo de 2026‘
Además, lo sé Proporcionará tecnología avanzada Para mejorar la recopilación de información de campo, para garantizar la gestión ambiental moderna y efectiva.
Comments are closed