El controlador -General de la República indicó deficiencias en la administración del Ministerio de Finanzas en el Proyecto de Finanzas Digitales, ya que no cumple en aspectos importantes con los criterios del marco normativo y técnico que aplicaron en el análisis.
La entidad contiene una serie de problemas en la gestión de proyectos tales como: ajuste estratégico de WAN, ausencia de priorización, monitoreo y resultados, reduciendo los beneficios esperados con la implementación de los proyectos a la estrategia del Ministerio de Finanzas.
Además, han identificado una ausencia de planificación, ejecución y control en la gestión del trabajo del proyecto, que incluye soluciones tecnológicas en el sistema estatal, aduanero y administración financiera del estado.
“Los procesos, herramientas y controles necesarios para planificar y ajustar las soluciones, su integración e interoperabilidad con otros sistemas no se aplican de manera consistente, así como garantizar una transición operativa, ordenada y sostenible”, dijo el controlador.
Julissa Sáenz, gerente de inspección para el desarrollo de finanzas públicas, comenta lo siguiente.
“Todo esto ha llevado a una reelaboración significativa y retrasos para un avances físicos de 24% por debajo del 69% programado hasta diciembre de 2024, así como en una extensión de 15 meses.
La gestión correcta de los proyectos tecnológicos de las finanzas digitales es esencial para modernizar los sistemas, mejorar el cumplimiento fiscal, la eficiencia de la administración financiera y garantizar una provisión oportuna de los servicios públicos a los ciudadanos. ‘
Comments are closed