El observatorio de comercio ilegal (Obci) del Cámara de Comercio de Costa Rica Celebró la reciente operación interinstitucional realizada por el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), el Ministerio de Salud y el Ministerio de Finanzas en los tipos que operan fuera de la ley.
En estas operaciones de control se encontraron violaciones Fiscales a la ley 7472. Meic en el período de 26 y 30 de mayo Desde 2025 fueron visitados 23 tiendascuál 96% (22 Outlets) no cumplieron con los valiosos puntos. Entregas de garantía, marcado En español, sin Permisos de saludEntre otras cosas.
En esta operación, fueron confiscados incluso más que el año anterior para un total de 3.514 productos, que es:
- Medicamento
- Suplementos dietéticos.
- Alimento.
- Productos cosméticos
- Químicos e higiénicos y pesticidas para uso doméstico.
Ricardo CarvajalDirector Ejecutivo del OBI, enfatizó que este tipo de acciones son idea para frenar después tiendas ofensivas Compiten injustamente con el comercio formal a través de prácticas como la evasión fiscal, la violación de las regulaciones de salud y la violación de los derechos del consumidor.
“Estas empresas ofrecen precios artificialmente bajos gracias al hecho de que no cumplen con la ley. Darga a las compañías formales que adoptan costos legales y regulatorios”, dijo Carvajal.
Violaciones
El obi recordó que durante una operación similar en Puede de 2024 Han sido detectados 33 irregularidades Y más de 1.700 Productos sin registro de salud. Según la cámara, la repetición de estas prácticas confirma un patrón de delito sostenido.
El Observatorio solicitó fortalecer las acciones interinstitucionales y fortalecer los controles aduaneros para evitar la entrada de productos ilegales al país.
Es importante tener en cuenta que las autoridades de Meic no saben cuántos puntos de venta funcionan actualmente en Costa Rica, como Periódico extraConsulte el Ministerio de Finanzas.
Comments are closed