Shopping cart

  • Home
  • Nacionales
  • Microalgs aumentó por la producción agrícola del aumento de la ética científica – El Informante cr
Nacionales

Microalgs aumentó por la producción agrícola del aumento de la ética científica – El Informante cr

Un desarrollo científico costarricense promete transformar la agricultura nacional. Se trata Phyco-plusuna extensa bioestimulación natural basada en microalga que regenerar suelos y aumentar los rendimientos de los cultivos hasta en un 30%.

El producto es el resultado de 18 años de investigación dirigidos por el bióloga costarricense Maritza GuerreroFundador de la empresa Algabioticaque desarrolló un método único y de bajo costo para producir microalgs vivos, reduciendo los costos de cultivo hasta en un 95% en comparación con los métodos tradicionales.

Las microalgas de tica transforman la agricultura. Foto: considerando.

Según el experto, el microalgas Son los organismos unicelulares los que realizan fotosíntesis, generan oxígeno y capturan dióxido de carbono.

Su aplicación en tierras agrícolas Mejorar la retención de agua, nutrientes, flores y producción de frutasAdemás de fortalecer la resistencia de las plantas.

Las microalgas de tica transforman la agricultura. Foto: considerando.

En Costa Rica, Phyco-plus ya se aplica con éxito En diferentes cultivos:

  • Lechuga y sandía: Aumento del 30%
  • Melón: 23%
  • Calabacín y chile dulce: 20%
Las microalgas de tica transforman la agricultura. Foto: considerando.

Para Jacob Ramírez, Productor de cebolla, papa y tomate En Karthage, esta bioestimulación fue la clave para mejorar la calidad de sus cultivos.

“Una de las cosas que me gustan mucho Esta es la diversificación de microorganismos en el suelo porque la formulación con materia viva es. Si las algas viven algas, benefician no solo al cultivo del momento, sino también Solicitan la tierra y para el futuro“Dijo.

Las microalgas de tica transforman la agricultura. Foto: considerando.

Posiciones de desarrollo Costa Rica en el Vanguard de soluciones basadas en la naturaleza (SBN)ofreciendo una alternativa Sostenible y localmente Confrontado con los desafíos del cambio climático y la degradación de la tierra.

MSC. Maritza Guerrero, CEO de Algabiotica. Foto: considerando.

‘Él El campo requiere nuevas herramientas que sean efectivas y sostenibles. Esta es una opción desarrollada en nuestro propio país, diseñada para ayudar. agricultor tener mejores cultivos sin dañar el suelo o el medio ambiente“Dijo Bióloga Maritza Guerrero.

Las microalgas de tica transforman la agricultura. Foto: considerando.

Comments are closed

Noticias relacionadas